El día 26 de noviembre en el hotel Sheraton Bogotá, Coljuegos realizó el evento Rendición Pública de Cuentas.
Coljuegos la empresa encargada de la explotación, administración, operación y expedición de reglamentos de los juegos de suerte y azar en Colombia, explico que durante los últimos 4 años se han expedido 4 reglamentos que dan viabilidad a nuevos juegos y fortalecimiento de los ya existentes, gestión que es significativamente superior a lo realizado en el periodo entre 2005 y 2013, años en los cuales no se expidieron reglamentos.
Los ingresos generados al 30 de septiembre de 2015, por concepto de Derecho de Explotación aumentaron en un 5,53 % con relación al mismo periodo de la vigencia del año anterior, total de ingresos misional es de $272.172 (1% de juegos promocionales, 2% ingreso de premiso caducos, 35% de juegos novedosos y 62% de jugos localizados). “Lo que se puede ver es que entre dos mil catorce y dos mil quince, los novedosos han venido perdiendo participación en el presente año , explicado fundamentalmente por dos factores: La primera Baloto ha venido cayendo en varias ocasiones, lo que ha impedido grandes acumulados y segundo por un tema de gestión en donde se considera que se debería mejorar aún más la distribución de terminales y la forma que se viene comercializando” afirmo durante su intervención Cristina Arango, Presidenta de Coljuegos.
En términos de penetración de mercado en juegos localizados Colombia se encuentra en un nivel medio de la región, a septiembre de 2015 por derechos de explotación en localizados se ha recaudado $169.407 millones mostrando así un incremento del 11,6% con relación al mismo periodo en el 2014.
Este año Coljuegos presento reformas en el Esquema de Operación Apuestas en carreras y deportivas virtuales, en su reglamento con el acuerdo 006 del 2014 que modificó el artículo 8 del acuerdo N° 14 del 2013, en este artículo se realizó la distinción entre los elementos del juego que permanecen al contrato de operación y los elementos por local del juego. Una vez realizada la convocatoria sobre el proyecto del esquema de operación y absueltas las inquietudes presentadas por los interesados en cumplimiento de lo establecido en el número 8 del artículo 8 de la ley 1437 de 2011, Coljuegos mediante la resolución 4276 de 2015 expedido el esquema de operación del juego.
El control a la operación ilegal en los juegos de suerte y azar, producto de acciones de control a la operación ilegal en el años 2014 y lo corrido del 2015 se han retirado 4964 MET ilegales, lo que refiera a el año en curso hasta el 30 de septiembre 2461, durante el año 2015 Coljuegos incremento en 82% el número de acciones de control efectivas con relación al año 2014. También retiro 40 puntos de apuestas deportivas ilegales en 13 Departamentos.
En el desarrollo de planeación durante del año en curso Coljuegos cumplió con:
- Retiro de 2.512 elementos de juego de suerte y azar.
- Implementación de 3 nuevas funcionalidades para atención al cliente (Chat, etiquetado y pantalla).
- Elaboración de propuestas según el acuerdo que definía los indicadores para la calificación de gestión, eficacia y rentabilidad de los operadores del juego de apuestas permanentes o chance.
- Recaudo oportuno (10 primeros días del mes) del 90% del valor de los derechos de Explotación.
- Lograr que el 86% de operadores paguen oportunamente los derechos de explotación.
- Aumento del 100% la recuperación de cartera de cobro coactivo respecto de la vigencia 2014.
- Cumplimiento del 95% de los operadores territoriales de requerimientos del SIPLAFT.


