ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Decreto 2265: El gobierno le dá la espalda a Coljuegos

Fecha de publicación: 2018-01-18
Decreto 2265: El gobierno le dá la espalda a Coljuegos

El lunes 15 de enero del 2018 al medio día, el ministro de salud Alejandro Gaviria y el viceministro de hacienda Andrés Velasco sostuvieron una reunión con los mandatarios departamentales del país para discutir el decreto 2265 expedido el 31 de diciembre de 2017.


punto online

El gobierno al final de la reunión debía definir una cifra de dinero que se denominaban rentas departamentales (hasta el año pasado) que debían girar los diferentes departamentos a las entidades regulatorias, estableciendo cambios en el recaudo del sistema de salud de los departamentos y obligando a las gobernaciones a girar cada mes varias categorías de diferentes recaudos. (LEA AQUÍ: CREARÍAN LOTERÍA QUE FINANCIE LA SALUD, E IMPUESTO A COMIDA ‘CHATARRA')

Sin embargo, el gobierno al final de la junta decidió retirar su apoyo y confianza a entidades regulatorias como Coljuegos para el manejo de estos recaudos, procesos que apoyarían una descentralización del estado con el fin de permitir un nuevo manejo e inversión en los diferentes sectores buscando no solo potencializarlos sino también generar mayor cantidad de recursos por medio de esto mismo, para ampliar el rango de dinero que se le aporta a la salud de los colombianos como es el caso de la industria de Juegos de Suerte y Azar.

En cuanto a recursos por juegos de suerte y azar específicamente, Alejandro Gaviria Uribe, afirmo que los porcentajes no se han cambiado “lo único que se está cambiando es cómo opera el sistema.

Antes los recursos de juego de suerte y azar se giraban a la entidad territorial y la entidad territorial lo giraba a la EPS. Lo que va a pasar ahora y eso no lo vamos a cambiar, lo que hace el Decreto es que esos recursos se van a girar a Adres y este a su vez va a girar a la EPS la UPC de manea completa”.

De esta manera el gobierno decidió entregar estas regalías a los departamentos quienes fundamentaron se dejaría de construirse hospitales, hacerles mejoramientos a otros, adquisición de nuevos equipos, entre otras inversiones.

Incluso personajes como Luis Pérez Gutiérrez gobernador de Antioquia que entre sus 13 cartas a la presidencia y ministerio, evaluó el decreto como un decreto de: “Mala leche, es abiertamente ilegal e inconstitucional, es un mensaje odioso para la descentralización y para los gobernadores de Colombia”.


punto online


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!