Desde el 16 de febrero, el ente regulador comenzó su labor por optimizar la manera en la que consigue la información acerca de los establecimientos de juegos localizados en el país.
Pues según Coljuegos y su presidente, el 99% de las máquinas tragamonedas legales en el país, reportan a diario en línea a la entidad cuánto es el pago de los premios, cuánto dinero ingresa y sale de cada máquina.
Para ello la entidad dispondrá de un personal escogido que realizará visitas a diferentes establecimientos de manera aleatoria; personal que estará debidamente identificado y que será identificable o su identidad corroborable para el operador por medio del sitio web de Coljuegos.
Dentro de los datos que busca obtener Coljuegos no solo para su control se encuentran incluidos dentro de un listado el cual llega hasta el número 21. Esta corroboración de datos le permitirá a la industria y a Coljuegos no solo un mayor control sobre los operadores en aras de combatir la ilegalidad, sino también desarrollar a la misma industria de juegos de suerte y azar de una manera más competitiva sobre la base de información real y actualizada.
A continuación, anexamos el listado de datos que se le preguntarán y deberá tener listo en caso de que usted reciba una visita:
1. NIT2. Código del establecimiento
3. Contrato
4. Nombre del establecimiento
5. Dirección del establecimiento
6. Proveedor SCLM
7. Laboratorio SCLM
8. Listado de MET con NUC
9. Serial
10. Marca
11. Modelo
12. Tipo de máquina
13. Código de apuesta
14. Juego misterioso
15. Fecha de fabricación
16. País de origen
17. Protocolo de comunicación
18. Hora de corte de transmisión contadores
19. Tipo de interfaz
20. Fotos
21. Observaciones
Este proceso busca desmantelar fuertemente la ilegalidad en el país, si usted señor operador hasta el dia de hoy ha tenido todo en orden no tiene de que preocuparse al momento de la visita. LEA AQUÍ: ¡ATENCIÓN! DESDE ESTE LUNES 5 DE MARZO COLJUEGOS PODRÁ EXIGIR LOS SELLOS DE AUTORIZACIÓN


