El pasado viernes 31 de enero Coljuegos dio a conocer la versión final de la resolución por la cual se adopta el protocolo para realizar la liquidación sugerida de los derechos de explotación y gastos de administración de la operación de Máquinas Electrónicas Tragamonedas. Finalmente se inicia de manera oficial el pago del 12% lo que viene a aliviar a los Juegos Localizados.
Días anteriores se había realizado una publicación sobre el mismo tema por parte de la entidad, sin embargo, en esta se resaltan cambios realizados por los comentarios enviados por los distintos actores interesados.
Dentro de los cambios más relevantes esta la eliminación o simplificación de varias definiciones o elementos,para evitar confusiones por parte de los operadores quienes finalmente son los que deben entender el modo en que se liquidará.
Entre esas, la tarifa fija, que en el anterior documento era redundante y circular entre otras, incluyendo menciones de resoluciones pasadas. Para esta regulación, el Coljuegos publicó algo mucho más conciso , y modificó terminos tales como:
1. La eliminación de la palabra Tarifa mínima, pues con la normatividad vigente, ya no existe tarifa mínima.
2. Cambio de “Tarifa variables” por “Tarifa 12%” puesto que a la fecha no existe tarifa variable, la tarifa de cobro actual corresponde al 12% de los ingresos netos de la totalidad de la operación.
Además, se hace la adicción del evento 00, el cual corresponde simplemente al reporte de ventas al cierre de operación.
La confiabilidad de las MET´s será definída por Coljuegos en una próxima publicación ; otro punto que se destaca es la Obligación del operador de registrar los límites del ROLLOVER de cada máquina al instalar cada elemento expresados en pesos.
En el artículo 5 “Obligación de la Conectividad”, expresa que la conectividad va en obligación desde marzo del presente año. En este punto agremiaciones expresaron que esto va en contravía de lo expedido en la Resolución 1400 de 2014 donde le Obliga al operador la transmisión diaria de contadores y/o eventos significativos de las MET autorizadas en el contrato de concesión ( algo que ya se viene ejecutando )
Según las mismas, no es conveniente poner un plazo a una obligación que ya es diaria y que tiene una solución técnica.
Dentro de los próximos días se espera que Coljuegos cite a una mesa para informar de una forma más detallada y su plan de desarrollo
A continuación, el documento
AQUI LE EXPLICAMOS EL PASO A PASO DE COMO HACERLO
















