Las 14 loterías de Colombia suspendieron desde el día de ayer, 24 marzo, oficialmente todos sus sorteos a razón del COVID-19. Pues sus ventas no solo se hacen principalmente en las calles, sino también el 60% de sus vendedores son mayores de 60 años, lo que hace esto una actividad de alto riesgo debido a la situación actual que vive en el mundo.
De acuerdo con el presidente de la Federación de Loterías de Colombia, Fedelco, y gerente de la Lotería de Boyacá, Héctor David Chaparro se citó a junta directiva virtual a todos los gerentes de las loterías en Colombia, en la cual definieron por unanimidad, la necesidad de suspender todos los sorteo y con base en los argumentos mencionados anteriormente para no exponer a sus vendedores de ser contagiados por el virus, y tampoco exponer al sistema de salud de la llegada de cerca de 10 mil nuevos contagiados, número que representa el total de vendedores de lotería.
"Tampoco tiene sentido exponer financieramente a nuestras empresas, haciendo sorteos teniendo pérdidas cada semana por bajas ventas". Añadió Chaparro.
Según el presidente de Fedelco, esta suspensión va hasta que Colombia supere la emergencia y retorne todo a la normalidad. Desde la otra cara de la moneda, los loteros han pedido protección económica ya que, para la mayoría de los loteros, su único sustento y el de su familia es la venta de lotería.
Sin embargo, las loterías son conscientes de esta situación y según Héctor David Chaparro esta semana definirán la acción de contingencia de apoyo para ayudarlos a sobrevivir en medio de esta crisis; buscando garantizarles sus mínimos vitales.


