ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Protocolo de Bioseguridad para Casinos y Bingos, vamos a entenderlo paso a paso (2)

Fecha de publicación: 2020-08-13
Protocolo de Bioseguridad para Casinos y Bingos

En este segundo Anàlisis del protocolo de bioseguridad aprobado por el Ministerio de Salud, explicaremos como debe el operador proteger a sus empleados(as).




Lo primero es que el(a) operador(a) de cada casino debe suministrarle al personal de limpieza y desinfección, el equipo adecuado de protección de forma individual según el nivel de riesgo al que cada empleado(a) de esta área se enfrente.

Esto debe incluir elementos como, tapabocas, bata o traje manga larga antifluido, guantes de caucho, monogafas de protección personal para material orgánico o químico, botas o zapato cerrado.

Estos elementos protegen al personal de limpieza, para evitar que tengan contacto directo con superficies donde posiblemente se encuentre el virus.



Ya que el virus COVID-19 puede permanecer en superficies de plástico y acero inoxidable por hasta 72 horas, cartón por hasta 24 horas y en cobre por 4 horas y aún ser contagioso.

Cuando un(a) empleado(a) vaya a ingresar al casino, para cumplir con su turno de trabajo se deben tomar estos datos antes de entrar y llevarlos a una planilla de control:

  • Horarios de Ingreso
  • Información del empleado que ingresa
  • Temperatura (debe ser inferior a 38°C)

Además, se debe garantizar que cada empleado(a) antes de entrar lave sus manos o aplique el alcohol glicerinado.




En cuanto a las protecciones y normas que deben cumplir los(las) empleados(as) que atienden o están en la sala de juego, el(la) operador(a) debe primero capacitar sobre las medidas que es necesario tomar al salir y regresar a su vivienda.

Es decir, que antes de entrar a la vivienda deben desinfectar su ropa y sus zapatos, estas prendas deben estar separadas en un parte del hogar distanciada del resto de la ropa. Y bañarse, pues esto tiene el mismo efecto que lavarse las manos.

De esta forma, se impide la entrada del virus al hogar de los empleados y transmitirlo a sus familiares.




En cuanto a los elementos de protección, se le debe suministrar a todos los(as) trabajadores(as):

A quienes estén atendiendo o cumpliendo funciones en áreas de atención al publico se les debe entregar alcohol glicerinado (mínimo del 60%) o gel desinfectante para uso propio y puedan también realizar las rondas de desinfección a los jugadores.

Para aquellos empleados que estén encargados de desinfectar las superficies de manera frecuente, deben tener alcohol al 70%.

Sin embargo, en ambos casos, los(as) empleados(as) deben lavarse las manos cada 3 veces que usen gel antibacterial o alcohol para desinfectarse. Ninguno de estos dos productos reemplaza el lavado de manos.




Para la entrega de premios, el ministerio ha establecido ciertas normas enfocadas a la centralización de los procesos para permitir que haya un mayor control en los puntos de contacto entre dos o más personas.

Por eso, se debe dejar todo el movimiento de dinero a la caja del casino sin excepción, es decir que los(as) empleados(as) de atención al cliente ya no podran contar con dinero en efectivo para hacer transacciones con los jugadores.

Para la entrega de premios se debe destinar una sola persona encargada de entregarlos por turno, y un solo lugar del establecimiento donde se entregarán.



Se prohíbe la entrega de premios directamente en las manos del(a) jugador(a), todos deben ser puestos sobre una superficie que haya sido desinfectada antes y después de la entrega.



Si se debe realizar el pago de un premio en efectivo fuera del área de caja, el dinero debe entregarse en una caja o bolsa plástica que haya sido desinfectada previamente.

Después de cada movimiento de dinero, se deben lavar las manos tanto el(a) empleado(a) como el(la) jugador(a).

Hasta aquí este segundo Análisis …


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!