Tuvimos la oportunidad de conversar con el Presidente de Fecoljuegos, Evert Montero, acerca de la gestión e impacto que ha tenido Fecoljuegos durante estos 20 años y las apuestas más importantes que ha hecho en el sector. En esta exclusíva entrevista también nos contó sobre cuales son los retos más importantes a los que se enfrenta Coljuegos y como ha sido la recuperación del sector.
MV: Cual cree usted que ha sido el aporte más importante de Fecoljuegos a la industria del Juego en Colombia?
Evert Montero (EM): Yo creo que el tema reputacional ha sido muy importante, porque sin duda el sector necesita posicionarse no solo dentro del mismo sector sino en medios comunicación, y en la economía general.
Uno de los más actuales y bien interesante fue el apoyo y la bancada que hicimos para que se lograra re-calcular los impuestos durante la pandemia, lo que ayudo sin duda alguna a los operadores. También estuvimos presentes en todo el proceso de la regulación del online.
El sector con ayuda de la apuesta de la federación se ha convertido no solo un referente nacional sino también internacional, que a su vez actúa como consultor externo buscando siempre mirar como adoptar nuevas formas de juego en el país.
MV: Como ha visto la recuperación del sector desde que se aprobó la re-apertura?
EV: Pues ha sido un proceso lento y difícil, no solo ha sido la reapertura de los establecimientos que inicialmente comenzaron en el alza, sino también la situación social que se ha presentado ha afectado de manera importante la actividad.
Se ha hecho una reapertura si, pero a eso se le debe sumar las restricciones que se impusieron por departamento después, y los problemas sociales que se han vivido durante los últimos meses, ya hemos pasado lo más complicado yo creo que ya vamos en un 60 %.
MV: Ve usted a los casinos online como un factor de riesgo para la recuperación de lo casinos físicos ?
EV: Yo creo que todo debe ser complementario, sin duda, una de las lecciones que nos dejo la pandemia fue la cuarta revolución industrial, donde todo debía tener también un plano digital. Pero también debe existir un equilibrio del landbase y online. Hemos visto que si bien el online ha cogido mucha fuerza, el nicho de los localizados es muy importante, aquí el usuario busca una experiencia que no se puede reemplazar, porque hay que vivirla de forma presencial, y en el online es algo totalmente distinto.
Sin duda estoy seguro que vamos a encontrar esos equilibrios donde los dos sectores se apoyen y se complementen, de eso se trata en realidad.
MV: Que cree usted que debería mejorar Coljuegos para ser más eficiente los procesos y facilitarlos?
EV: Yo creo el gran reto que tiene Coljuegos es mejorar toda su plataforma tecnológica, es algo que deben trabajarlo, mejorarlo. Vemos constantes caídas de la pagina constantemente, que afectan las operaciones y los procesos que tiene que hacer los operadores
También tiene que apostarle a la legalidad, aún no logran unas garantías para quien esta en la legalidad, no dan las garantías para los empresarios que dan empleo y cumplen con todos los requisitos y pagos de prestaciones legales.
Otro de los retos que pienso yo es importante, esta enfocado a generar nuevas oportunidades de juego, no solo es una nueva forma de dinamizar la actividad y darle más posibilidades al empresario para generar nuevos ingresos y hacer un sector más competente. Porque muchos de los juegos que ofrece la ilegalidad no están reglamentados, entonces no pueden ser ofrecidos por el operador legal, haciendo más difícil la operación legal de juegos de suerte y aza


