ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Decreto 0175: Gobierno de Colombia impone impuestos a los juegos de azar en línea y otros sectores en el marco de la conmoción interior

Fecha de publicación: 2025-02-14

Bogotá, 14 de febrero de 2025. El Gobierno de Colombia ha emitido el Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025, estableciendo nuevas medidas tributarias en el marco del estado de conmoción interior declarado en la región del Catatumbo. Entre las principales disposiciones se encuentra la imposición de un Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 19% a los juegos de azar y apuestas en línea, eliminando la exención fiscal que anteriormente beneficiaba a este sector.

Recaudo estimado y justificación gubernamental

De acuerdo con cifras oficiales, la eliminación de la exención del IVA a los juegos de azar en línea permitirá un recaudo adicional de entre 650.000 millones y 800.000 millones de pesos anuales. En 2024, los operadores de apuestas en línea generaron ingresos por 3,5 billones de pesos, mientras que su contribución tributaria fue de aproximadamente 500.000 millones de pesos. Con la nueva carga impositiva, se espera que este aporte aumente a 1,3 billones de pesos.

Actualmente, 16 operadores tienen licencias activas en Colombia para ofrecer apuestas en línea, con más de 7 millones de usuarios registrados en las diferentes plataformas.

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, señaló que esta medida responde al crecimiento acelerado del sector y busca generar equidad tributaria. “No podemos seguir eximiendo a una industria con un impacto económico tan significativo”, afirmó.

Otras industrias afectadas: hidrocarburos y trámites notariales

El decreto también impone un impuesto del 1% sobre la primera venta y exportación de hidrocarburos y carbón, con lo que se espera recaudar 3 billones de pesos adicionales. Asimismo, se implementa un impuesto al timbre del 1% sobre trámites notariales como la emisión de pasaportes y apostillas, con el objetivo de fortalecer las finanzas públicas y atender la crisis en el Catatumbo.

Impacto en la industria del juego y reacciones

La industria del juego en línea ha manifestado su preocupación por el impacto de este nuevo gravamen. Representantes del sector han señalado que la medida podría desincentivar la formalización de plataformas de apuestas y fomentar el juego ilegal. “Este impuesto nos pone en desventaja frente a operadores internacionales que no están sujetos a las mismas cargas tributarias”, expresó un vocero de Coljuegos.

A pesar de las críticas, el Gobierno ha dejado abierta la posibilidad de mantener este impuesto como una fuente de recaudo permanente dentro de una eventual reforma tributaria. “Si los resultados son positivos, analizaremos su inclusión definitiva”, indicó Guevara.

Medidas de transición y próximos pasos

Las empresas del sector han comenzado a evaluar estrategias para mitigar el impacto del nuevo IVA. Se prevé que algunas plataformas incrementen sus tarifas para trasladar la carga impositiva a los usuarios, mientras que otras podrían optar por reducir promociones y bonificaciones.

Por su parte, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) trabaja en una reglamentación para garantizar una transición ordenada. “El objetivo es evitar distorsiones en el mercado y asegurar el cumplimiento de las nuevas disposiciones”, señaló un portavoz de la entidad.

El Decreto 0175 del 14 de febrero de 2025 establece que estas medidas tributarias estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Sin embargo, el Gobierno evaluará su impacto fiscal para determinar si deben incorporarse en una reforma tributaria permanente.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
33%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
67%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!