ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Coljuegos presenta rendición de cuentas 2024, sí fue: récord en transferencias y crecimiento del sector

Fecha de publicación: 2025-02-13

En la rendición de cuentas realizada el día de ayer, Coljuegos destacó un año histórico en la recaudación de recursos para la salud, alcanzando por primera vez el billón de pesos en transferencias anuales. Este hito refleja el crecimiento del sector de juegos de suerte y azar, impulsado principalmente por las apuestas en línea y los juegos localizados.

Según el presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié Ramírez, durante los dos primeros años y medio del gobierno de Gustavo Petro, la entidad ha recaudado 2,2 billones de pesos, representando el 37% de los 6 billones obtenidos desde 2012. Esta cifra evidencia el fortalecimiento de la regulación y la lucha contra la ilegalidad en el sector.

Crecimiento de las apuestas online y casinos

El segmento de juegos operados por internet registró un crecimiento del 43% en 2024, alcanzando los 436.000 millones de pesos en transferencias. En comparación con los 318.000 millones obtenidos en 2023, este incremento refleja la consolidación de las apuestas deportivas y los casinos en línea como una de las principales fuentes de ingresos del sector.

Por su parte, los juegos localizados, como los casinos y bingos físicos, representaron el 33% del total recaudado. En total, el recaudo de todas las modalidades de juego alcanzó 1,046 billones de pesos en 2024, superando las proyecciones establecidas con un cumplimiento del 101,56%.

Destino de los recursos

Los fondos recaudados por Coljuegos tienen como principal destino el sector salud, beneficiando a aproximadamente 770.000 colombianos del régimen subsidiado. Entre las principales asignaciones se encuentran:

  • 663.000 millones de pesos destinados al Ministerio de Salud.
  • 188.000 millones de pesos dirigidos a los fondos de salud departamentales.
  • 63.300 millones de pesos para el Ministerio de Ciencia y Tecnología, destinados a proyectos en salud.
  • 47.000 millones de pesos para el Fondo de Prestaciones Territoriales (Fontet).
  • 27.700 millones de pesos transferidos a los fondos departamentales de salud.

Modernización tecnológica y lucha contra la ilegalidad

Uno de los avances clave en la gestión de Coljuegos ha sido la implementación del Centro de Inteligencia Artificial del Juego (CIAC), una herramienta que permite monitorear en tiempo real el funcionamiento de más de 110.000 máquinas tragamonedas y 17 operadores de juegos en línea. Además, el CIAC cuenta con un sistema de detección de sitios ilegales y ha permitido el bloqueo de más de 10.000 páginas web y 228 perfiles en redes sociales dedicados a la operación clandestina de apuestas.

En el último año, Coljuegos ha incautado 4.376 elementos de juego ilegal y ha destruido 8.317 máquinas tragamonedas, reflejando la pérdida de aproximadamente 250.000 millones de pesos en transferencias que no llegaron a la salud debido a la operación ilegal.

La entidad ha presentado 577 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación, fortaleciendo la lucha contra el lavado de activos y el enriquecimiento ilícito.

Regulación de nuevas modalidades de juego

Con la expedición del Decreto 1486 de diciembre de 2024, Coljuegos ha establecido un marco normativo más estricto para la regulación de rifas, permitiendo un mayor control sobre esta modalidad de juego y generando expectativas de recaudo por más de 70.000 millones de pesos en el próximo año.

Asimismo, se han establecido estrategias para la formalización de más de 100.000 máquinas tragamonedas ilegales mediante la implementación de la resolución "METs de la Paz", que busca regularizar estos dispositivos y garantizar que sus operadores contribuyan a la salud pública.

Proyecciones para 2025

Para el próximo año, Coljuegos tiene previsto el lanzamiento de dos nuevos juegos: el Keno y las apuestas en carreras deportivas virtuales. También se espera la finalización del proceso de rediseño institucional y la implementación de controles más rigurosos sobre las plataformas de apuestas en línea. La entidad continuará con su estrategia de modernización y fiscalización, con el objetivo de seguir aumentando las transferencias al sector salud.

Con estas iniciativas, Coljuegos reafirma su compromiso con la transparencia, el crecimiento del sector y la lucha contra la ilegalidad, consolidando a Colombia como un referente en la regulación de juegos de suerte y azar en Latinoamérica.

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
100%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!