ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / columna-opinion /

ACDV: ¿revolución digital o déjà vu para los operadores de juegos localizados?

Fecha de publicación: 2025-05-27

Cuando las apuestas deportivas llegaron a Colombia bajo la promesa de modernización y recaudo, muchos operadores físicos vieron una oportunidad para diversificar su portafolio. La realidad fue otra: las casas físicas, con infraestructura ya establecida y clientela fidelizada, sirvieron de trampolín para captar jugadores, pero pronto fueron relegadas por el crecimiento del canal online, que absorbió gran parte del tráfico sin una redistribución justa del valor generado.

Hoy, con el lanzamiento del modelo ACDV (Apuestas en Carreras y Deportes Virtuales), el sector de juegos localizados enfrenta un nuevo punto de quiebre. Aunque se presentan como la gran oportunidad de digitalización del juego físico, las condiciones actuales replican patrones que ya resultaron desfavorables: el operador debe asumir el costo total de los terminales, el licenciamiento y el mantenimiento, pero opera bajo márgenes estrechos, con baja autonomía y sin capacidad para desarrollar su propia marca o identidad comercial.

En otras palabras: mucho riesgo, poca recompensa.

Este modelo podría repetir el error de las apuestas deportivas: usar al operador físico como canal de entrada, capitalizando su base de jugadores, su experiencia y sus puntos de venta… para luego redirigir a ese jugador hacia plataformas centralizadas, gestionadas por terceros que dominan el canal digital ( EN SU MOMENTO YO LES ADVERTÍ ).

La lección la da Estados Unidos. En ese mercado, los grandes casinos se resistieron inicialmente a lo digital, pero cuando la industria online se consolidó, fueron ellos quienes firmaron acuerdos de joint venture con los operadores tecnológicos, pero bajo su marca local, sus reglas comerciales y con participación directa en el modelo de negocio. Eso les permitió conservar el control de su base de jugadores, diversificar ingresos y no ser des- intermediados.

En Colombia, el modelo ACDV aún está a tiempo de evolucionar. Si Coljuegos quiere que los operadores tradicionales participen realmente del juego digital, debe contemplar una estructura de participación equitativa, permitir condiciones comerciales adaptables y abrir la puerta a modelos asociativos más flexibles.

Porque si la historia se repite, no será por falta de advertencias, sino por la ausencia de ajustes estratégicos.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
50%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
50%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!