La defensa de Julian Assange insiste en que la solicitud de extradición tiene motivos políticos por las revelaciones de ese portal.
El fundador del portal WikiLeaks, Julian Assange, asiste este miercoles a la segunda sesión de apelación presentada ante el Tribunal Superior de Londres contra su extradición a Suecia, país que le reclama por supuestos delitos de agresión sexual.
El tribunal estudia desde el recurso presentado por Assange el pasado marzo contra la decisión de una corte inferior de entregarle a Suecia, donde la Fiscalía le reclama por tres delitos de agresión sexual y uno de violación tras la denuncia de dos mujeres, que aseguraron que los hechos ocurrieron en agosto de 2010.
El periodista, cuyo portal ha revelado los detalles de miles de informaciones confidenciales de embajadas de EEUU en todo el mundo, fue detenido el pasado diciembre en el Reino Unido después de que las autoridades recibieran la orden de extradición de Suecia.
Una vez finalizada la vista de, los jueces del Tribunal Superior puede retirarse a evaluar los argumentos antes de emitir un dictamen, que puede darse a conocer en una fecha posterior. El martes, el abogado de Assange, Ben Emmerson, argumentó que la orden europea de arresto es “defectuosa” porque no describe de manera “justa, precisa y adecuada” los supuestos delitos sexuales.


