Martha Roldos presentó un pedido de aclaración al tribunal Contestación Electoral
Aunque para este lunes está previsto que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclame los resultados oficialesde la consulta popular, el tema ahora depende de la respuesta que el tribunal Contencioso Electoral de a un pedido de la ampliación y aclaración presentando esta víspera por Martha Roldos, dirigente del movimiento Red Ética y Democrática (RED).
Así lo informo esta mañana el presidente del organismo Omar Simón. “la economista Roldos habría presentado en el día de ayer en la tarde al tribunal Contencioso Electoral un pedido de ampliación y aclaración de la sentencia emitida por el tribunal Contencioso, lo que implicaría que la proclamación de resultados tenga que darse una vez que el tribunal haya absuelto esta consulta, básicamente hecha por la economía Roldos”, dijo
Simón espera que el tribunal Contencioso resuelva el tema “el día de hoy o máximo hasta el día de mañana, con lo cual se habrá ya concluido o agotado todos los recursos legales que podrían haberse presentado frente a este proceso”.
“Lo preocupante, en realidad es que la norma legal establece tal cantidad de posibles recursos, que finalmente la elección, la posibilidad de la proclamación de los resultados queda expresa ante la voluntad de ciertos sujetos políticos”, declaro el funcionario a radio City.
Recordó que el pasado 18 de mayo el Consejo Nacional Electoral concluyo el computo de resultado de la consulta popular y referéndum, sin embargo, desde esta fecha hasta ahora no se ha podido proclamar oficialmente los resultados, por los efectos, “de la interposición de una serie de recursos en todas las fases, en todas las instancias, por parte de algunos actores políticos, y en particular por parte de las economía Roldos.
“Este sería ya el último recurso “, apunto Simón, quien considera que se debe reformar el Código de la Democracia para evitar que esto se repita de nuevo.
“Efectivamente, creo que es absolutamente necesario pensar varias reformar al código de la Democracia, no solamente en ese tema, ustedes han visto la cantidad de tropiezos que hemos tenido de la norma legal durante este proceso ha sido realmente importantes no solamente este tema, la falta de regulación que el código tiene a los temas de publicidad de campaña electoral, para los temas de consulta popular” mencionó.