QUITO -- El municipio de Quito aprobó el jueves una ordenanza que prohíbe la muerte del toro en las corridas taurinas, una arraigada tradición en esta capital, especialmente las que se realizan en diciembre con motivo de su fundación, a la que concurren toreros de fama internacional.
La decisión municipal se basó en lo aprobado por un referendo en mayo pasado cuando, entre 10 consultas propuestas por el presidente Rafael Correa, se incluyó la prohibición de matar animales en espectáculos públicos, como también el cese de los casinos y juegos de azar.
El alcalde capitalino, Augusto Barrera, durante la sesión en que se aprobó tal ordenanza dijo : "el ejercicio que debe hacer esta ciudad es un ejercicio de tanto los taurinos como de los defensores de los derechos de los animales ; de tal manera que habrá espectáculo sin muerte del animal y las modificaciones de forma que eso implica”.
No me parece ni me pareció, y en su momento le hice conocer al presidente de la Republica que ese era un elemento sustantivo, porque que las libertades ni los temas culturales son temas que se ganan con una consulta, pero fue bueno que se haya definido, que sea conscripción cantonal , el consejo en pleno resolvió una modificación a la ordenanza taurina, la norma que rige la feria de Quito en diciembre, es una ordenanza y había que ajustarla a lo que decía el mandato constitucional , recalco el burgomaestre .
La disposición municipal no impide las corridas taurinas, sino que prohíbe que el torero concluya la faena dando muerte al toro con la espada.

























