ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

El POT de Bogotá se está discutiendo en Cabildo Abierto y apoya únicamente a la economía naranja

Fecha de publicación: 2019-09-11
El POT de Bogotá se está discutiendo en Cabildo Abierto y apoya únicamente a la economía naranja

El Concejo de Bogotá realizó un cabildo abierto donde los ciudadanos opinaron sobre el Plan de Ordenamiento Territorial que se tramita en la corporación y que debe ser aprobado antes de 90 días.

La presidenta del concejo del POT , Nelly Patricia Mosquera, manifestó que se escucharon 178 ciudadanos sobre este proyecto, en 14 horas se sesión, quienes expusieron varias criticas argumentando que es una estructura que atenta contra la sostenibilidad ambiental de la capital.





Además, otro problemático tema fueron los bares, ya que los ciudadanos que asistieron a la cita del cabildo abierto manifestaron que estos sitios de comercio afectaban de manera indignante en las noches su calidad de vida.

Actualmente Bogotá tiene en la cámara de comercio más de 30 mil bares registrado, de los cuales hay menos de 1300 ubicados en zonas permitidas, razón por la cual en el POT se estimula nuevas medidas de mitigación de impacto mucho más exigentes en ruido, vibraciones, aglomeración de gente y basuras, a partir de una investigación que realizo la alcaldía sobre la ciudad en vez de combatir con el cierre de todos los bares de Bogotá que afecten las zonas residenciales.

De tal manera que una de las medidas más fuertes dentro del Plan de Ordenamiento es que no podrá haber un bar cuando tenga un área residencial al frente, a los lados o atrás.

Cabe resaltar que esta posición por buscar medidas de mitigación de impacto, beneficiaria al proyecto de maquinas en ruta el cual esta en desarrollo por parte de la entidad reguladora, Coljuegos, ya que no oprime oportunidades para este modelo de negocio, sino que les continúa dejando una puerta abierta para su crecimiento.

  


De acuerdo con el alcalde Peñalosa, lo que se quiere lograr con este plan para los próximos 12 años de desarrollo es una ciudad con mayor comercio para que la gente que vive en zonas alejadas no tenga que transportarse en carro para ir acceder a un restaurante, un supermercado, un casino o distintas zonas de entretenimiento.

Este es un POT que busca apoyar fuertemente a la economía naranja, modelo económico introducido por el presidente Iván Duque, en el cual el sector de los juegos de suerte y azar se ven beneficiados de manera importante. Incluso, según la Asociación Colombiana de las micro, pequeñas y medianas empresas (Acopi) es un modelo económico de las Estrategia de Especialización Inteligente, el cual privilegia actividades comerciales dentro de la economía naranja, y no a los sectores tradicionales como siempre se había hecho, incluso lo califico como un Plan que “apoya únicamente a la economía naranja”.

Este nuevo Plan de Ordenamiento Territorial se continuará discutiendo en sesiones extraordinarias las cuales se desarrollarían entre el 10 de septiembre y el 31 de octubre de este año, según el alcalde Enrique Peñalosa.

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!