En Magangué, la Policía de Bolívar se dio un golpe fuerte al chance ilegal durante un operativo que conto con tres diligencias de registro y allanamientos. En donde se capturó a dos personas por el delito de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, es decir chance ilegal.
Permitiendo se incautarán varios talonarios de chance marcados con las letras RyS, libretas con los registros de los sorteos de las diferentes loterías y dinero en efectivo. Los capturados fueron identificados como Miguel y Sixto, quienes, de acuerdo con la investigación, tendrían funciones de banqueros dentro de la organización que está detrás de toda la operación ilegal, encargados de promover la venta de chance ilegal en dicha población y recolectar el dinero producto de esta.
Según las investigaciones de la policía, la pirámide del chance ilegal está conformada inicialmente por los “planteros”, que son los que aportan el capital y se ganan entre un 5 y 10 por ciento de la venta total. Luego le sigue el ‘pachanguero’ o promotor, que es el intermediario que promueve la venta de chance ilegal del juego. Y finalmente aparecen los vendedores, que en promedio se ganan 40 mil pesos diarios sobre la venta hecha.
De acuerdo con las autoridades, los vendedores de chance ilegal de esta región incumplían con las medidas preventivas adoptadas para hacer frente al COVID-19.
“En este caso se conoció que estas personas estaban trabajando clandestinamente a través de una plataforma que tiene centro de operaciones en los Estados Unidos de nombre ‘play four’, debido a que las empresas dedicadas a los juegos de azar en Colombia estaban cerradas cumpliendo con las restricciones decretadas por el Gobierno”, asegura la Policía.


