La Federación Nacional de Departamentos (FND) realizó un balance midiendo que impacto o como sufrirían las finanzas de los departamentos con la situación que vivimos hoy a raíz de la pandemia del COVID-19 por el cierre de los casinos y otros sectores de juegos de suerte y azar, además de la caída en consumo de licores, cervezas y cigarrillos.
Carlos Camargo, director de la FND, estimó que “Se espera una caída significativa por concepto de explotación de derechos de monopolio rentístico de juegos de suerte y azar cercana a los 76.000 millones de pesos”.
Por otro lado, a pesar de que las loterías y chance ya pueden salir de manera controlada a lentamente reactivar sus labores, David Mora Gomez gerente de la Lotería de Medellín expresa que:
“Le hemos pedido al presidente Iván Duque, al ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, a Coljuegos y al Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar que las loterías del país no podemos salir en este desequilibrio, necesitamos medidas a través de decretos y de reglamentación de acuerdos que nos permitan tener una flexibilidad en los planes de premios para así no poner en riesgo las loterías, no poner en riesgo los empleos de todas las personas que trabajan con nosotros y no poner en riesgo ese recurso que le pasamos a la salud de todos los antioqueños y colombianos.
Es una situación bastante difícil que si nos obliga a salir de esa manera es salir al abismo, y nosotros tenemos que ser responsables velando por el buen funcionamiento y porque perduren en el tiempo las loterías en Colombia.”
Con la suspensión de los 5 sorteos iniciales que están hasta el 5 de mayo, suponen 2 mil millones de pesos que no serán transferidos en el corto plazo a la salud. Además, el 85% de los loteros o de la fuerza de ventas de una lotería tradicional son de edad avanzada que por decreto y protección de ellos mismos no pueden salir a vender, de igual manera el gran porcentaje de clientes de este sector son población vulnerable por ser mayores a 60 años por que lo que tampoco pueden salir a la calle a comprar su boleto de lotería.
“No tenemos con quién vender y no tenemos a quién venderle por el COVID-19” Expreso Mora


