Cuatro poderosas empresas de chance del país le acaban de pedir a la Fiscalía que investigue al joven empresario Édgar Alberto Páez Ángel, fundador de Supergiros S. A., la reputada empresa de servicios postales a través de la cual se pueden pagar servicios, recargar celulares y hasta jugar chance.
Lo acusan de ocultar información financiera y de usar para su lucro personal la red logística y tecnológica que los chanceros pusieron al servicio de Supergiros. Y dicen que Páez, de 44 años, usó capital de esa empresa para crear firmas paralelas –Superenvíos y Superservicios del Caribe– a las que les da jugosos contratos. En el gremio dicen que Páez selló alianzas con gente de Enilse López, la ‘Gata’ –condenada a 37 años por homicidio– para quedarse con el chance en Sucre y en Atlántico, donde ella reinaba. De hecho, tras el escándalos por la participacion del grupo de la ‘Gata’ en la licitación de Sucre, Páez y sus socios en Superservicios de Nariño se quedaron con este: son 6. 500 millones de pesos.
En sus inicios Páez gerenció una firma de Jesús María Villalobos, el ‘Perro’, socio y rival de la ‘Gata’. Además tiene acciones en Apuestas Unidas del Pacífico Sur; Inversiones Orinoquia, Apuestas Unidas del Chocó y Apuestas Unidas del Caquetá. Y asesora a otra gran chancera en el Valle. Pero Páez rechaza cualquier nexo con la ‘Gata’, Por el contrario, dice que quienes lo denuncian son los que actúan ilegalmente. Aunque admite que ahora va por el chance del Atlántico.
La denuncia en su contra la firman los dueños del 45 por ciento de Supergiros: Grupo Antioqueño de Apuestas (Gana), Grupo Empresarial en Línea (Gelsa), Empresarios de Apuestas Permanentes del Tolima (Seapto) y Apuestas Nacionales de Colombia. Estos –los amos del chance en Antioquia, Tolima, Huila y ocho departamentos más– contrataron al exfiscal Mario Iguarán para que Páez sea llevado a juicio por administración desleal. Y para que la Supersociedades asuma de inmediato el control de Supergiros.


