En la ciudad de Cali se desarrolló el primero de los 10 pactos por la legalidad, que Planea desarrollar Coljuegos como parte de su acercamiento con la comunidad y de culturizar a los participantes de la industría de juegos desuerte y azar como lo ha venído promocionando en redes sociales #jugarLegalesApostarleALaSalud , su presidente Juan B. Pérez.
Con la asistencia de la gobernadora Dilian Francisca representantes de la Policia Nacional y funcionarios de la entidad se trazaron las lineas y normas por donde se caminara hacia un “juego legal y responsable”
Como un novedad muy importante se dió la noticia del cambio de Fecha para la visita del GAFI a Colombia que se realizará los primero días de Junio y que pretende revisar la Industria de juegos de suerte y azar; según se conoció los operadores de Bogotá serán los mas opcionados para tal fin.
El trabajo articulado en la lucha contra la ilegalidad ha comenzado con frutos positivos, incluso allí se firmó el protocolo del bloqueo de 325 páginas web, así como el compromiso de apoyo de las fuerzas del orden para combatir este flajelo que tiene al Valle del Cauca como uno de los epicentros de apuestas ilegales.
“Vamos a trabajar en equipo con Coljuegos para crear una cultura de la legalidad en Valle del Cauca”
Además, el vicepresidente de Coljuegos, Luis Gómez Guerrero, afirmó que la “Lucha contra la ilegalidad se realiza de manera articulada con los departamentos, se trata de un gran frente común”, Gómez fue el encargado de presentar en el primer pacto por la ilegalidad las estrategias con las que se combatirá.
Diana Blanco vicepresidenta de Desarrollo comercial ,finalmente presento a los asistentes el futuro del mercado de la industria de Juegos de Suerte y Azar, el cual estará centrado en brindarle mayor enfoque a la legalidad empezando desde la pedagogía ciudadana, sin olvidar la apertura del mercado de las maquinas en ruta y online que será acompañado por estrategias con el enfoque mencionado anteriormente.
El Alcalde Armitage fue abordado a la salida de un evento contigüo al salón donde se realizaba el pacto y se compometío a firma igualmente el pacto en nombre de la ciudad de cali.


