ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Asociaciones demandan reglamentación para peleas de Gallos

Fecha de publicación: 2021-09-09
Asociaciones demandan reglamentación para peleas de Gallos

Después de tan solo haber pasado cuatro días de la aprobación del proyecto por el cual se desincentivan las riñas de gallos en la capital del país noticia que genero tanto revuelo. En el Concejo de Bogotá, la Confederación Gallística y Avícola colombiana (Confegacol) se pronunció acerca de la medida manifestando su inconformismo a lo cual le suma una demanda contra dicha corporación por, entre otros aspectos, no permitir su derecho a la participación o réplica para argumentar su postura antes de la aprobación de la misma.

 





 

En el documento, publicado por la federación gallística, también se solicita, que tras la aprobación del acuerdo 115, debe existir un “proyecto para la indemnización y remuneración económica, como también un plan de trabajo para las personas que ahí laboran”.

 

Aunque con la aprobación del acuerdo no se prohíben las peleas de gallos, este sí pretende regularlas bajo seis puntos específicos, entre estos está la exigencia de la eliminación de los elementos que afecten de gravedad a los gallos, así como la prohibición de la mutilación de cualquiera de sus extremidades, además de un contrato el cual deberá ser avalado ante Coljuegos, entre otras medidas. LEA AQUÍ: PELEAS DE GALLOS , COLJUEGOS TAMBIEN REGULA  

 





 

Esta reglamentación, que entrará a regir seis meses después de ser sancionado por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, no fueron bien recibida por el gremio, motivo por el que iniciaron la acción legal, dicen ellos, promovidos por la reactivación económica por la que atraviesa Bogotá.

 

 

“Esperando que el Gobierno y las corporaciones hoy existentes en Colombia actúen en derecho y faciliten la reactivación en todas las estancias y áreas posibles, ya que, al haber más desarrollo y empleo, tendremos más colombianos produciendo y menos ciudadanos pensando en hacer el mal para sobrevivir a causa de algunas falencias o desconocimientos normativos”, se lee en el comunicado.

 

Lea a continuación el documento completo

 

 


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!