ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

Coljuegos despeja dudas: no hubo irregularidades en premio millonario en la Lotería de Medellín

Fecha de publicación: 2025-07-14

Después de semanas de rumores, la controversia por el sorteo 4782 de la Lotería de Medellín —celebrado el 9 de mayo de 2024 y cuyo premio mayor fue ganado por la esposa del entonces subgerente comercial— llegó a su fin: Coljuegos confirmó que no hubo ninguna irregularidad.

La verificación oficial se realizó tras una auditoría conjunta entre Coljuegos y el Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, con participación de la Superintendencia Nacional de Salud. Según los hallazgos, los procedimientos técnicos fueron transparentes, los equipos utilizados estaban debidamente calibrados y certificados, y no hubo evidencia de manipulación o alteración.

El caso había generado gran atención mediática, especialmente después de la visita del presidente Gustavo Petro a Medellín y la posterior auditoría promovida desde Bogotá. Algunos sectores interpretaron la revisión como parte de una supuesta persecución política o un intento de debilitamiento institucional. Como Mundo Video® ya había advertido en su momento, esta tensión dejaba al sector expuesto a especulaciones innecesarias.

La CNJSA también ratificó que la ganadora accedió al billete por canales legítimos, sin que existiera conflicto de interés comprobable. Sin embargo, se emitieron recomendaciones importantes: reforzar la trazabilidad en la venta de billetes, grabar audio en las transmisiones de los sorteos y fortalecer la vigilancia ciudadana.

Coljuegos reiteró su compromiso con la transparencia y recordó que los juegos de suerte y azar deben mantenerse bajo estrictos estándares de imparcialidad, más aún cuando están en juego millonarios recursos públicos y la confianza de los colombianos.

Este caso cierra un capítulo polémico y refuerza la necesidad de regulación técnica, comunicación oportuna y fortalecimiento institucional para garantizar la legitimidad de todo el ecosistema del juego en Colombia.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
100%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!