Las agremiaciones no demoraron en pronunciarse tan pronto fue publicada la circular extraordinaria, en donde se dice que solo a los contratos nuevos o aquellos firmados y celebrados a partir del 25 de mayo del 2019 se les aplicara la nueva norma expedida en el Plan de Desarrollo nacional en el articulo 59, sobre la nueva forma de liquidación a los juegos localizados.
“Es como si usted nace a partir del 2000, usted no deberá pagar impuestos por cada compra que realice, o si usted creó una empresa en 1990, no debe pagar el IVA al valor actual, sino al valor del año de creación de la empresa. Es absurdo que coljuegos quiera discriminar a quien si cobrarle y a quien no, se está buralndo de nosotros, sus mejores socios ” afirmó Carlos aguirre operador entrevistado .
“Lo que realmente hace es darle la espalda, y abrirle la puerta al crecimiento de la ilegalidad en el sector pues los números no cuadran , no se genera la ganancia suficiente , porque entre el IVA y Coljuegos se van la mayoría de recursos, y esperábamos poder respirar con la nueva nueva forma de liquidar”
Las agremiaciones Cornazar, Fecoljuegos y Camazar enfilan sus baterías, así como los operadores para demandar esta forma incorrecta de interpretar la ley, que más que ayudar al sector que esta adportas de un colapso financiero.
“Lo que realmente hace es darle la espalda, y abrirle la puerta al crecimiento de la ilegalidad en el sector pues los números no cuadran , no se genera la ganancia suficiente , porque entre el IVA y Coljuegos se van la mayoría de recursos, y esperábamos poder respirar con la nueva nueva forma de liquidar”
Aquí la circular extraordinaria expedida por Coljuegos.


