Luego de que Coljuegos publicara un informe económico sobre el comportamiento que ha tenido el sector a Mayo de este año, se pueden sacar dos conclusiones muy importantes. La principal y más importante, es un sector resiliente que está compuesto por empresarios(as) en todas sus aristas comprometidos(as) en sacar adelante la industria ante cualquier adversidad, pues entienden la responsabilidad de ser el sustento de cientos de miles de familias a nivel nacional.
Segundo pero no menos importante, a pesar de ser una de las piezas menos apoyadas por los diferentes actores del ecosistema, los juegos localizados continúan siendo la pieza clave para Coljuegos y toda la industria en términos generales.
Dentro del documento compartido por Coljuegos, los números muestran una tendencia constante al alza en el que a pesar de ese punto de quiebre que significo la pandemia, para lo que va corrido de este año, ya se superaron los números que presentaba la industria durante el 2019. Marzo y Mayo del 2022, han sido los meses con picos más altos en lo referido al crecimiento de ventas brutas en comparación a los mismos meses del 2021, con un crecimiento 15,4% y 9,4% respectivamente.
Dentro del sector de juegos localizados se resalta ser quienes más han aportado en términos de derechos de explotación en los últimos 3 años. Los cuales para Mayo del 2022 han logrado recaudar $123.651 millones de pesos, seguido por el sector online que a la fecha ha aportado un total de $94.588 millones de pesos.
Incluso, de los 45 billones de pesos en ventas acumuladas para el 2021, 28 billones de pesos han sido aportados por los juegos localizados. Quienes durante los últimos años han presentado una curva de crecimiento sostenida. Esto seguido nuevamente por los juegos online, quienes en la misma referencia de tiempo tuvieron un total de ventas brutas de 16 billones de pesos.


