Coljuegos se reunió con la Empresa Departamental para la Salud (Edsa) para realizar mesas de trabajo que se realizaron de manera conjunta entre estas dos autoridades para unificar la información del país.
En este encuentro se socializó la realidad de la región con loteros y empresarios, y se establecieron además parámetros para comenzar con trabajos coordinados y obtener la información del sector bajo, además de lograr unificarla en una sola plataforma tanto operadores como jugadores.
Pronto se tendrá en un solo link en la página web de Coljuegos con las rifas vigentes, para que los colombianos pueden conocer tanto las rifas lucrativas como las rifas promocionales que realizan los empresarios y los comerciantes con el enlace directo en cada departamento.
Estas mesas de trabajo tenían como objetivo lograr explicarle a los empresarios, que siempre que deseen optar por la herramienta de rifas para promocionar su negocio y aumentar sus ventas paguen el impuesto correspondiente, que recae al hacer una rifa. LEA AQUÍ: RIFAS EN LOS CASINOS? TENGA EN CUENTA ESTA RESOLUCIÓN
Las rifas y ventas de loterías ilegales se han convertido en algo preocupante para los actores del sector
De acuerdo con el gerente de Edsa, Pedro Alejandrino Zárate Vanegas, en Caldas es preocupante las rifas ilegales que circulan para sortear carros, casas, motos o viajes ya que últimamente tienen como intermediaria a la figura del cuerpo de bomberos, logrando esta práctica beneficiar a terceros y no directamente de la entidad.
“Esas rifas tienen un concepto de excepción de impuestos que emite Coljuegos, pero no tienen el respaldo legal ni económico para entregar los premios que prometen. En la entidad quedó registrada la información para que sea verificada y se tomen los correctivos”, agregó Zárate Vanegas.
La situación con los bomberos viene desde el 2017 cuando, La Junta departamental de Bomberos, representantes del Gobierno de Caldas y de la Empresa Departamental para la Salud (Edsa) se reunieron para abordar el tema de rifas ilegales en las que utilizan la razón social de los cuerpos de bomberos del departamento.
Ya que según la Ley 643 le permite al cuerpo de bomberos voluntarios que hagan uso de rifas para beneficiar sus comandos, sin embargo, en la zona ha habido gente inescrupulosa que está utilizando el nombre de la institución para hacer rifas y evadir los impuestos.
APRENDA AQUÍ COMO HACER UNA RIFA? LE EXPLICAMOS PASO A PASO
Las 14 loterías de Colombia vendieron 571 mil millones de pesos el último año, de los cuales 124 mil 700 millones fueron recaudados por la Lotería de Medellin, incluso esta última ha aumentado sus ventas en un 12%.
Sin embargo, ahora le empresa se enfrenta a uno de sus principales retos y es combatir el fenómeno del chance manual ilegal y la falsificación de los billetes de apuestas. Y de acuerdo con el gerente de la Lotería de Medellín, Gildardo Pérez Lopera, se adelantará un estudio para cuantificar, las afectaciones que esto ha traído.
"La Lotería de Medellín tiene el propósito en este segundo semestre del año de hacer un estudio de mercado para entender ese fenómeno de la ilegalidad. Vamos a hacer un estudio para entender cómo se ve impactada nuestra lotería por esos juegos ilegales, todo esto de cara al pacto que se firmó entre el gobernador de Antioquia y Coljuegos el año anterior", aseguró Pérez


