En un extenso comunicado de dos páginas La Federación Colombiana de Empresarios de Juegos de Azar, FECEAZAR se pronunció a raíz de la publicación en varios medios, de la astronómica deuda que por derechos de explotación tienen las empresas de Chance con Coljuegos.
“El CNJSA(Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar,por sus siglas) tiene un análisis financiero equivocado entre la medición de la rentabilidad mínima y el pago por derechos de explotación mensual. Teniendo en cuenta que el primero y acorde a la Ley 1393 de 2010 establece que es anual y corresponden al establecido en el artículo 23 de la ley 1393 de 2010, mientras los segundos corresponden al 12% de ingresos brutos mensuales. Están equivocados toda vez que ellos( CNJSA ) no cuentan con los indicadores adecuados para medir las empresas de Apuestas Permanentes” , asegura Luz Mireya Rocha , jefe de comunicaciones de la agremiación .
“Igualmente es fundamental remarcar el rol que juegan las diferentes modalidades de juegos de suerte y azar al cumplir con su función de recaudadores del IVA generado por sus ventas, ya que de esta manera contribuyen en mayor medida a la salud de los colombianos si tenemos en cuenta que dos (2) puntos porcentuales del IVA se redirigen al fondo de estabilización para los derechos de explotación”.
El comunicado tambien cita cifras que según FECEAZAR no son tomadas en cuenta por Coljuegos, y además insiste en la falta de competencia por vencimiento de términos y estudios mal diseñados .
Lea el comunicado completo


