Coljuegos publico el borrador de una resolución que, tiene como objetivo establecer los lineamientos mínimos en materia de Juego Responsable para llevar a cabo acciones estratégicas en el sector de los juegos de suerte y azar, con el fin de mitigar los impactos y efectos negativos generados por el uso inadecuado del juego, los cuales deberán ser adoptados por todos los operadores de juegos de suerte y azar autorizados por Coljuegos.
Promover una cultura del juego responsable en Colombia, ha sido una tarea impulsada por Coljuegos y ejecutada por los operadores autorizados; el Juego Responsable busca informar y educar sobre el uso adecuado de los juegos de suerte y azar, prevenir y proteger a toda la comunidad de las consecuencias negativas que puede producir el juego en exceso y promover su práctica como una actividad sana de esparcimiento y entretenimiento, donde la prevención, el autocuidado y el apoyo a los afectados se constituyan en los pilares fundamentales de esta regulación.
En este sentido habrán dos etapas:
1. Etapa de Implementación: Los operadores implementarán acciones dentro de sus establecimientos, tales como el diseñar e implementar un documento escrito, denominado “Manual de buenas prácticas en juego responsable” que contenga todas las acciones a desarrollar por parte del operador en materia de juego responsable, incluyendo un plan de acción para ejecutar el programa de juego responsable que debe contener actividades precisas, objetivos, indicadores y periodicidad y plazos de ejecución previstos para cada actividad.
Una copia del manual deberá ser enviado a Coljuegos, respecto del cual la entidad se reservara la facultad de efectuar revisiones y solicitar ajustes, a través de la Gerencia de Nuevos Negocios, los cuales deben ser efectuados por el operador dentro de los 30 días calendario siguientes a su recepción. Asimismo, el manual debe ser publicado en la página web de cada operador autorizado y estar disponible en los establecimientos de comercio donde operen juegos de suerte y azar de la modalidad localizado
2. Etapa de Seguimiento: Los operadores deberán cumplir el programa de Juego Responsable, medir resultados de las acciones adoptadas, y adelantar procesos de mejoramiento continuo en esta materia.
Ahora bien, existirán distintos tipos de acciones que deberán ser incluidos por los operadores, entre ellos están publicidad y campañas de sensibilización tanto en el establecimiento físico como en sus redes sociales o presencia online, capacitaciones al equipo de trabajo, acciones de auto control como test de autodiagnóstico, formatos de autoexclusión físicos, entre otros.
Y acciones de apoyo a los afectados, en donde se incluirán alianzas con organizaciones especializadas en juego responsable, centros de tratamiento y profesionales de la salud, para lo cual los operadores procurarán mantener un diálogo activo con los principales grupos de interés.
Finalmente, la entidad estará recibiendo comentarios al correo msalazar@coljuegos.gov.co hasta el 10 de diciembre de 2021. A continuación el documento completo.














