ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

“Para los localizados, las ayudas no han sido tan efectivas ni tan a tiempo como se hubiese querido”

Fecha de publicación: 2021-08-04
“Para los localizados

El equipo de Mundo Video Corp se reunió con Juan Carlos Restrepo, presidente de Asojuegos, quien nos concedió esta entrevista y nos habló sobre la gestión que la asociación viene realizando en pro de la industria de Juegos de suerte y azar, así como también, de su visión de la reaccción por parte de Coljuegos.

 

punto de venta online mundo video corp

 

 

 

 

 

MV: A nivel internacional, ¿cómo ve usted que el regulador ha reaccionado para ayudar a los casinos, en comparación a otros países?

 

Juan Carlos Restrepo (JCR): El regulador, como en muchas otras esferas de la economía, ha tenido una reacción lenta. La ayuda no ha sido suficiente, ni al tiempo que se hubiese querido en juegos localizados, un sector que estuvo casi 9 meses cerrado, lo que generó un hueco muy grande. Los otros segmentos de juegos se vieron muchísimo menos golpeados, en términos generales, debido a que estuvieron menos tiempo cerrados.

Pero nosotros le hemos hecho frente a la situación y, poco a poco, hemos logrado tener cifras cercanas a las del 2019. Sin embargo, aún nos falta camino por recorrer.

 

 

punto de venta online mundo video corp

 

 

 

 

 

MV: ¿Cómo ha visto la recuperación del sector desde que se aprobó la re-apertura?

 

JCR: El comienzo del año pasado fue muy lento porque se mantenían demasiados condicionamientos que no permitían una recuperación inmediata. Con el paso de los meses y la eliminación de las restricciones, el sector se ha ido levantando.

 

Obviamente debemos continuar muy pendientes de la pandemia, porque no ha pasado y existen muchas sombras que generan incertidumbre. Esperemos que no haya un rebrote para que no comiencen nuevamente a implementar medidas que obliguen otra vez a cerrar los casinos, porque eso generaría un golpe a la economía muy fuerte. A penas nos estamos recuperando. 

 

 

MV: ¿Ve usted a los casinos online como un factor de riesgo para la recuperación de lo casinos físicos?

 

JCR: Se tienen que amoldar a las circunstancias. Los juegos online nacieron para permanecer, no es un tema pasajero o coyuntural. Es una modalidad de juego que se va a arraigar y está generando unos resultados muy positivos. Esto no tiene que ver solamente con lo masivos que se volvieron y el entretenimiento que ofrece para una parte de la sociedad: también genera unos ingresos interesantes para la salud, que es una de las finalidades de este monopolio rentístico.

 

Los casinos físicos se tienen que adaptar con una oferta superior a la que hoy en día dan; brindar nuevas posibilidades, otros formatos al jugador. Esa reacomodación de la oferta ya se está dando.

 

punto de venta online mundo video corp

 

 

 

 

 

Son dos experiencias diferentes: en la física la gente se entretiene, es para quienes les gusta salir, divertirse y socializar. Hay espacio para los dos segmentos de negocio porque no compiten, se complementan.

 

MV: ¿Que cree usted que debería mejorar Coljuegos para hacer más eficientes los procesos y facilitarlos?

 

JCR: Hay varios aspectos por mejorar en Coljuegos. De una parte, debería ser una entidad absolutamente técnica y que ofrezca seguridad jurídica con una regulación que no solo permanezca en el tiempo, sino que sea justa y clara.

 

“Por otra parte, es muy importante que se modernice en el ámbito tecnológico, pues pareciera que, en este sentido, las empresas que regula van más rápido que Coljuegos”

 

 

punto de venta online mundo video corp

 

 

Todos son temas sustanciales que pueden ayudar a mover esta industria, que es fundamental en la generación de empleo, que ofrece múltiples formas de entretenimiento al publico y que hoy se ha posicionado como un factor importante dentro de los pilares de la economía colombiana. Además, es ejemplo de evolución y desarrollo de procedimientos LAFT, al tener altísimos estándares de cumplimiento en esta área.

 

 

Son motivos suficientes para que el regulador sea una institución fuerte, eficiente y moderna que motive a crecer la industria, en la que tanto el Estado como los privados ganen, porque si a los privados les va bien, al Estado le irá mejor.


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32

Otros artículos del Autor:


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!