Coljuegos cerro la primera mitad del año nuevamente con crecimiento, y es que parece que la pandemia de alguna forma tuvo un impacto positivo en la industria.
Este es un comportamiento que se ha replicado en varias partes del mundo, de hecho Las Vegas lleva varios meses con ingresos record de forma consecutiva en los últimos meses. Incluso, con la recesión que hoy se discute en Norte America muchos de los gerentes generales de casino continuan con una vision positiva sobre la industria.
De esta forma entonces, durante este primer semestre se transfirieron $349.405 millones de pesos, lo que significa un incremento del 104%, frente a igual periodo del 2021, cuando se transfirieron 171.415 millones de pesos.
Y los juegos localizados aportaron el 42% del total de este valor.
Solo en el mes de enero, el sector en general creció un 22% con respecto a mes anterior. Del total transferido entre enero y junio del 2022, $62.565 millones de pesos se giraron a los Fondos Locales de Salud en los municipios; $6.932 millones de pesos a los Fondos Departamentales de Salud en los departamentos; $224.650 millones de pesos a la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social (ADRES); $34.332 millones de pesos al Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET) y $20.924 millones de pesos al Ministerio de Ciencia y Tecnología (antiguo Colciencias).
Por otra parte, en su compromiso para combatir la ilegalidad, Coljuegos desde el 1 de noviembre al 30 de junio de 2022, realizó 188 acciones de control a establecimientos que operaban juegos de suerte y azar de manera ilegal, retirando 1441 elementos de juegos de suerte y azar y ordenando también el bloqueo de 1577 sitios web que operaban ilegalmente.


