Luego de 10 años de ausencia, las máquinas de apuesta legales vuelven a las tiendas de barrio desde este 31 de Marzo de 2016, tras ser firmada la Resolución 20164000006944. Este mercado tiene un potencial de 80,000 MET´s según cálculos de la entidad que se explotan de manera ilegal; el nuevo esquema de operación permitirá un mejor control de la calle dado que las características de las Maquinas Tragamonedas son diferentes a las que operan en Casinos o Salas de Juego.
Entre las condiciones que deben cumplir dichas máquinas enumeramos las principales:
*Deben estar conectadas a un servidor central
*NO pueden recibir ni entregar Dinero en Efectivo
*Deben mostrar en la pantalla mensajes sobre el riesgo del juego en exceso, Prohibición de jugar a menores de edad, y otros mensajes.
*Los premios NO pueden superar los 48UVT´s para máquinas stand alone y 96UVT´s para las interconectadas
* Su apuesta NO podrá superar los $ 500 COP´s por jugada
Todo lo anterior significa, que las Maquinas que usted tenga disponibles NO servirán para ser explotadas en la Calle, así como las “picachu”, o cualquier máquina convencional. En cuanto a las posibilidades de operar este tipo de máquinas, queda abierta a cualquier operador existente o persona jurídica o cualquiera que cumpla con requisitos muy similares a la concesión.
Esta nueva Resolución plantea un modelo de negocio que es conocido por la mayoría de los operadores actuales, y que iniciaron de esta forma, salvo algunos cambios que no representan mayores traumatismos.
Lea la resolución completa aquí


