Atrapado en Flagrancia. Apreciados(as) lectores(as) ¿sabe usted que debe hacer en caso de ser víctima de hurto en su establecimiento? O ¿que hacer si es atrapado en flagrancia el delincuente en su local? En estos casos y otros semejantes, existen mecanismos dirigidos a investigar lo sucedido, sancionar a los culpables, recuperar lo robado e incluso obtener el pago por los daños causados con el robo; aquí le explicamos que es lo que debe hacer.
En caso de ser víctima o conocer de algún delito, debe presentar denuncia penal con el fin de poner en conocimiento de la autoridad competente un comportamiento que constituye delito.
La denuncia se presenta en la sede de la fiscalía a la cual usted tenga acceso (La Fiscalía recibe denuncias en diferentes centros de atención, como las Salas de Atención al Usuario -S.A.U-, las Unidades de Reacción Inmediata -U.R.I-, los Centros de Atención a Víctimas y las Casas de Justicia) y se puede hacer de manera verbal o escrita, dejando constancia del día y hora de su presentación y debe contener una descripción detallada de los hechos que conozca el afectado(a) (cómo , cuándo, dónde ocurrieron los hechos).
De no existir una oficina de la Fiscalía en su municipio, podrá acudir a la Policía.
Cuando se trate de hurtos hasta de 150 salarios mínimos mensuales ($110.657.550) o lesiones personales menores, es obligatorio que la persona directamente afectada o víctima, presente la denuncia, en este caso el Representante Legal o Propietario del establecimiento de comercio. Esta deberá presentarse dentro de los 6 meses siguientes de ocurrido el hecho o desde que haya tenido conocimiento de este.
Una vez presentada la denuncia, la fiscalía se encargará de la investigación correspondiente y llevar ante el juez que tenga el conocimiento del caso, al presunto responsable. La pena establecida para el delito de hurto simple es de prisión de dos (2) a seis (6) años.
El Gobierno Nacional ha creado una nueva ley, la Ley 1826 de 2017, en donde se faculta a los particulares (víctima del delito) para que mediante un abogado, solicite la conversión de la acción penal de pública a privada, pudiendo de esta forma realizar la investigación o recolección de las pruebas del caso por sí mismo.
A través de la Ley 1826 de 2017, se creó un procedimiento especial abreviado, el cual es aplicable para estos casos de hurtos en los casino y locales de juegos, que reduce el número de audiencias, haciendo mucho más rápido el procedimiento penal; entrará a regir seis (6) meses después de la fecha de su promulgación (después del 12 de julio de 2017).
También varían las penas; en caso de que la cuantía del robo no exceda los diez salarios mínimos ($7.377.170) la pena de prisión será de uno (1) a dos (2) años (hurto simple). La pena será de prisión de seis (6) a catorce (14) años cuando se trate de hurto calificado.
La Policía Nacional dispuso el Centro Cibernético Policial y el CAI Virtual, en el cual usted podrá obtener más información sobre esta clase de delitos y ponerse en contacto directamente con funcionarios de la Policía, a través del servicio de chat.
Ahora bien, cuando los guardas de seguridad de su negocio, sus clientes o sus empleados, capturan en flagrancia al delincuente, le recodamos que cualquier persona, sin importar si pertenece a alguna institución del Estado podrá detener a un delincuente mientras la Policía llega y realiza la captura formalmente.
Tenga en cuenta que no se puede agredir físicamente al aprehendido. Situación que se ha venido presentando frecuentemente en los últimos años en Colombia y puede llevar a una desestimación de la denuncia.
Asimismo, la Policía tiene la facultad para detener a una persona en flagrancia, lo que es básicamente: si alguien es sorprendido en el pleno acto punible, éste será detenido y llevado ante un juez, el cual dará la orden de su detención, o en Cuasi-flagrancia que es cuando un ciudadano lleva consigo objetos, material o instrumentos con los cuales se pueda cometer un delito. Incluso si estos objetos están en lugares privados o público.
Una vez detenido el delincuente por parte de la Policía Nacional, se debe proceder a realizar la respectiva denuncia ante la fiscalía, como aquí se lo señalamos y el tramite sigue su curso normal.
Laura Ardila Bendek
Preguntas juridico@mundovideo.com.co


