Por el inicio de la Copa América Brasil 2019, Coljuegos presentó la campaña #LaJugadaPerfecta, con la que la entidad busca apostarle a brindar información sobre la importancia y garantías que brinda la oferta de entretenimiento legal y autorizada, en el marco del juego responsable.
Los jugadores y la ciudadanía en general podrán así identificar las páginas legales de apuesta que los 17 operadores tienen, las cuales garantizan sistemas de identificación, prevención de lavado de activos, protección de la información, garantía del pago de premios y muy importante aquellos que desarrollan prácticas de juego responsable.
Sin embargo, lo que sucede tras bambalinas es que Coljuegos ha dado con un gran golpe de suerte que le permitirá si todo se realiza de la manera adecuada aumentar el boom económico que ha tenido las apuestas deportivas en el país, y dar así realmente con “La Jugada Perfecta”.
Esta se resume en el hecho inusual en el que en menos de 5 años se tienen 3 grandes eventos deportivos que involucran uno de los aspectos más pasionales de los colombianos, la selección de futbol de nuestro país, la cual pasa por uno de sus mejores momentos históricos a nivel deportivo.
Por ende, que Coljuegos haya regulado las apuestas deportivas, les haya dado vía libre a los colombianos de apostar y continúe aprovechando de manera vivaz estos eventos de talla mundial, permitirá que la entidad misma pueda recoger grandes frutos económicos en el futuro, junto con el gobierno y los operadores mismos, pues países como Colombia, Perú, México o Argentina se gastan alrededor de 15.000 millones de euros anuales en apuestas
Cabe resaltar con el argumento anterior, que de acuerdo a conversaciones que se han tenido con expertos de la industria como Hugo Llanos quien es el director operativo de Wplay, concuerdan con nosotros al momento de afirmar que los colombianos son jugadores muy pasionales.
“Los usuarios de Colombia son muy pasionales, apuestan en base a que equipo son hinchas más que comparar precios o estadísticas, lo vimos mucho cuando jugaba Colombia como selección en el Mundial, no importa contra quien jugara o si iba perdiendo siempre apostaban a favor de Colombia. Así que eso me parece que es algo muy particular de este mercado.”
De tal manera pues, Coljuegos debe continuar apoyándose en estos eventos para continuar emitiendo campañas en pro de que la industria general de juegos de suerte y azar, comience a pisar cada vez más fuerte y a establecerse como una industria de entretenimiento acompañada de políticas estructuradas de las cuales todos se beneficien operadores, entidades reguladoras, jugadores y el gobierno, para seguir cortando telarañas de ingresos ilegales que puedan obtener las redes criminales e incluso el narcotráfico.

