El pasado 17 de junio se dio a conocer una historia en España, del casino de Barcelona, sobre como las mafias hacen sus jugadas dentro de los casinos sin que estos se den cuenta.
Eran las cinco de la mañana, y Wei estaba jugando a la ruleta quedandose sin dinero, quien optó por llamar a su compatriota Xiangyang, que le prestó 300 euros más. Pero un “controlador” de la banda de Fujian lo vio. Cuatro días después, tres personas esperaban a Xiangyang a la salida del metro de Sant Pau, quienes se acercaron, sacaron chuchillos y trataron de apuñalarle. No pararon hasta que varios testigos avisaron a la policía.
Xiangyang acabó herido por haberse entrometido en el negocio de los préstamos en el Casino Barcelona de la Banda de Fujian, según los Mossos (Policía nacional del lugar catalán) hace siete años que la policía catalana detecta a miembros de la mafia china prestando dinero en la casa de juegos de la ciudad. Parte del dinero que ganan con la marihuana y los burdeles lo usan para dejar dinero en el casino.
LEA AQUÍ: JUEGO ILEGAL, LA INDUSTRIA QUE CRECE MIENTRAS OTRAS VAN PARA ABAJO
Los préstamos, con intereses abusivos, en este caso de 100 euros diarios por cada 1.000 euros, no son un delito. Pero suponen una falta muy grave para la casa de juegos si saben que pasa y lo permiten. Está castigada con hasta 600.000 euros de multa. En el peor de los casos se puede decretar el cierre del local.
A Di, quien según los Mossos era el cabecilla de la banda, solía estar en la zona de la cafetería del casino. Las llamadas para pedirle dinero eran a cualquier hora: las cinco de la tarde, las ocho, las diez de la noche, las dos de la madrugada.
También sumaba el trabajo de los “controladores”, personas que localizaban a compatriotas (otros asiáticos) que lo habían perdido todo y les decían: “Ve a la zona donde está ‘Vendo Banca’, al lado de las escaleras, que hay un hombre chino, bajito, de la zona de Qing Ting, búscale y entrégales el dinero”. A Di, de 40 años, dejaba el dinero siempre a través de terceros, para “no ensuciarse”, según denunció Xiangyang. Como aval, en ocasiones se quedaban con su documentación.
“Casino Barcelona no tiene constancia que suceda esto dentro del Casino”, alega su responsable de comunicación.
En la investigación no hay ningún elemento que apunte a la conveniencia del casino con los prestamistas. El Departamento de Vicepresidencia, Economía y Hacienda, quien inspecciona y sanciona, nunca ha multado ni al Casino Barcelona ni a ningún otro en Cataluña.


