Cuatro operadores estructuraron una red en la que no solo se beneficiaban ellos, sino que también incluyeron en su lista de “Beneficiarios” a varios funcionarios de Coljuegos, con los cuales tenían acuerdos para que les avisaran e incluso cancelaran visitas periódicas a sus locales de negocio los cuales eran casinos ilegales a cambio de un dinero, y así evadir controles por consecuente eludir el pago de rentas.
Esta red, estaba en funcionamiento desde el 2015 sin que los altos mandos de Coljuegos ni la ITRC tuvieran conocimiento de este enriquecimiento ilícito.
Los creadores de esta estructura criminal lograron permear de tal forma la entidad reguladora que tenían acceso a las bitácoras de visitas de Coljuegos informándose de manera previa y con exactitud los días y horas en los que serían visitados por los inspectores.
De esta forma, Yhon Jairo López Sánchez, Juan José Sánchez Arcila, Javier Enrique Ortega y Diego Andrés López Agudelo (los operadores que crearon esta red) lograban ordenar el cierre con anterioridad de los casinos e impedir las revisiones que debían cumplir los funcionarios de Coljuegos, sin embargo, el dia de ayer la Fiscalía General de la Nación logró que un juez de Medellín condenara a los cuatro propietarios de estos casinos en Antioquia, a pagar las siguientes condenas en la cárcel El Pedregal de Medellín:
- Yhon Jairo López Sánchez: 4,6 años.
- Juan José Sánchez Arcila: 4,4 años.
- Javier Enrique Ortega: 3 años
- Diego Andrés López Agudelo: 3,4 años
Los cargos por los que deberán responder son delitos de ejercicio ilícito de actividad monopolística de arbitrio rentístico, concierto para delinquir, y cohecho por dar y ofrecer.
Ahora la fiscalía está tras de los funcionarios corruptos que hacian parte de la estructura .


