Miles de comerciantes de distintas agremiaciones de Barranquilla y su área metropolitana dijeron “ni un peso más para los extorsionistas”, en medio del recorrido de la marcha de ayer entre la Plaza de la Paz y el edificio de la Alcaldía Distrital.
La iniciativa pacífica, organizada por un total de 12 agremiaciones de comerciantes, consiguió reunir a todas esas personas que de una u otra forma han sido víctimas de este flagelo, en abismal crecimiento, para que reiteraran su inconformismo ante el gobierno local y nacional, y para exigir rápidas soluciones al tema.
Orlando Jiménez, presidente de la Unión Nacional de Comerciantes, Undeco, una de las agremiaciones vinculadas a la organización de la marcha, sostuvo que fueron más de 20 mil los comerciantes de Barranquilla y su área metropolitana los que decidieron no abrir sus negocios, en gesto de protesta contra la extorsión.
“Vimos que estas personas se unieron a la causa, decidiendo no abrir sus negocios. Esto deja unas pérdidas cercanas a los 20 mil millones de pesos”, indicó Jiménez.
Presente en la marcha, la alcaldesa Elsa Noguera mencionó que con este tipo de iniciativas se demostraba que la delincuencia no era más que la gente buena y que los ataques de los extorsionistas debían enfrentarse entre todos. “Les queremos decir a estos individuos que no vamos a pagar ni un peso más de extorsión. Esta es una lucha de todos. El llamado que les hacemos a los ciudadanos es que deben denunciar, deben entregar información concreta para que la Policía intervenga”, agregó la Alcaldesa.
José de Dios Moreno, presidente de la Asociación de Apuestas Permanentes del Atlántico, asistente a la marcha, pidió por más protección para las vendedoras de chance, al denunciar que las amenazas contra estas continuaban.