Revista Dinero. En el transcurso del mes de febrero de 2017 regresaron los ataques en el tema de las discriminaciones bancarias con respecto a la industria de juegos de suerte y azar; en una importante revista del país se publicó un artículo donde afirma que expertos tributaritos tienen dudas sobre una norma incluida en la pasada reforma .(LEA TAMBIEN ABC DE LA REFORMA TRIBUTARIA Y LOS JUEGOS DE SUERTE Y AZAR)
Haciendo referencia al artículo 307 de la ley, que incluye un nuevo parágrafo al artículo 771-5 del Estatuto Tributario; Donde se establece que “bancos y demás entidades financieras de naturaleza pública deberán abrir y mantener cuentas y otorgar productos financieros transaccionales a los operadores de juegos de suerte y azar (...) y a los operadores de giros postales”. (TAMBIEN LE PUEDE INTERESAR. SEPA QUE HACER CUANDO LE NIEGUEN UNA CUENTA CORRIENTE) El articulo finaliza planteando lo siguiente: “el Banco Agrario, única entidad pública de primer piso, ahora será el financiador de loterías, chances y empresas de giros. La duda queda en el aire”
…a lo que se le suma su encabezado , Un mico en la tributaria que involucra al Banco Agrario.
Todo esto ha despertado diferentes reacciones en todo el gremio, entre estas pronunciaciones está Cornazar quien en su cuenta de twitter público: “Mico????? Los Empresarios de Suerte y Azar en Colombia tienen el derecho de acceder al Sector Financiero del País”
Se espera que Fecoljuegos siente también su voz de protesta como lo hizo hace meses con un comentario publicado en la revista semana


