ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Hay funcionarios que no estan a tono con el Presidente de la Republica, Coljuegos debe mirar sus errores y aplicar el PND

Fecha de publicación: 2019-08-28
Hay funcionarios que no estan a tono con el Presidente de la Republica

Senador Carlos Abraham Jiménez es destacado por su labor en pro de la industria de juegos de suerte y azar, y el crecimiento formal de la misma, esta fue la entrevista que concedió a Mundo Video Corp.

MV: Senador Carlos Abraham Jiménez, ¿Cuál es el objetivo con el sector juegos de suerte y azar del presidente Iván Duque cuando este se posicionó en su cargo como mandatario?

CAJ: Lo primero es que el presidente se comprometió con todo el país en disminuir impuestos, aumentar los puestos de trabajo y aumentar la legalidad, atacando evidentemente la ilegalidad. Este sector entendió el discurso del presidente de la republica e incluso le pidió que les ayudara en este sentido, es decir, en el sentido que se lograran unas tarifas más competitivas bajando al 12% sus impuestos y de que fuese de manera uniforme, tal como fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo, para que fueran uniforme y que siempre hubiese ganancias.

 


Ya que lo que venia sucediendo era que no importaba si usted ganaba o perdía, igual se le cobraban impuestos, lo que se busca es que usted ahora pague impuestos cuando gane. Fue lo primero que hizo el presidente, lo segundo con lo que se comprometió con este sector de la economía fue a aumentar las plazas de empleo formal.

Finalmente, lo tercero a lo que se comprometió fue atacar de forma frontal la ilegalidad con varias herramientas, creando un grupo elite, abriendo unos canales importantísimos para que este todo fijado en el marco de la legalidad, cumpliendo con sus propuestas de campaña y lo que se prometió en su gobierno

MV: Bajo este marco, usted de acuerdo con que Coljuegos le argumenta a los operadores que es posible no aplicarles el nuevo cobro del 12% a contratos antiguos, ya que en el plan nacional de desarrollo no se especifica que se pueda aplicar a contratos antiguos solo a los nuevos.




CAJ: Las leyes son de aplicación inmediata en lo que tiene que ver con impuestos, ahí no hay susceptibilidad a generar un esguince a la norma.

Lo segundo es que hay muchos funcionarios que vienen del gobierno anterior, entonces tiene el chip anterior, de querer aumentarle más impuestos a las empresas.




Lo primero que tiene que verificar el presidente es allí en Coljuegos si está con la dinámica de lo que tiene definido el ministro de hacienda y el presidente, en como tiene que ser manejada la económica.

Esperemos que en los próximos días ya después de que el ministro de hacienda participó de este evento tenga claridad de que hay funcionarios que no están a tono con lo que quiere el gobierno nacional para el crecimiento formal de nuestro país, y que este es un sector que se ha comprometido con el gobierno, en cumplir esos pilares que el presidente quiere sacar adelante con el país.

  


MV: El primer dia del Gaming Market, presidente de Coljuegos expuso en su intervención que hay 12 contratos que pueden gozar de este nuevo cobro jurídico si cumplen con las características de conectividad y confiabilidad, sin embargo, Coljuegos aun no ha regulado la “Confiabilidad” dentro del gremio. ¿Cuál es su opinión frente a esto?

CAJ: Que Coljuegos primero tiene que mirar hacia adentro sus errores, este sector es un sector que quiere la legalidad, que ha buscado estar bajo toda la norma.

Esto no puede ser un esguince ni una forma para evadir los nuevos ordenamientos jurídicos que ha dirigido el congreso de la república en participación del gobierno nacional, debe buscar la forma de hacer cumplir la nueva normativa que el presidente de la republica definió en el plan de desarrollo.

  

Y como su nombre lo expresa es el Plan de Desarrollo no del congreso de la republica sino del presidente de la republica que llevo y presento al congreso, a pesar de que no es lo mismo lo que entra a lo que sale todo ha sido concertado por el propio presidente.

Por tanto, todos los funcionarios del gobierno nacional deben estar encaminados a ellos, incluyendo a los de Coljuegos, quienes en el lapso de los próximos meses también deberán trabajar en ponerse a tono en la industria con la nueva reglamentación y legislación que se ha creado.

  


MV: Finalmente, ¿Qué podemos esperar de este nuevo grupo de elite que se esta creando y para cuando lo podemos ver en acción?

CAJ: Pues el presidente se comprometió con generar un CONPES, y esperamos que en este CONPES aparezca la creación de este cuerpo elite, hoy esta tarea lo está realizando la POLFA, pero tiene varios frentes de trabajo y cuando hay aprehensiones no le genera un incentivo.

Lo que estamos buscando y pidiendo allí es que hay unas rentas que se producen por los juegos caducos y un porcentaje de los juegos de azar que se van hacia gobernaciones y alcaldías, que se redistribuyan de nuevo esos recursos para que vayan directamente a la POLFA para que esta, tenga un incentivo real para combatir a la ilegalidad, lo que al final va a refundar en más recursos para los municipios y gobernaciones.

Pero el control siempre cuando lo tiene una sola persona o entidad pues va a ser mucho más efectivo en comparación cuando se les entrega esa responsabilidad a 1300 alcaldes y a los 32 gobernadores


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!