El pasado 5 de febrero el ministro de hacienda en compañía de la ministra de Comercio Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez, y el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez, dieron a conocer 12 trámites más que han sido eliminados, simplificados o automatizados. En total son 57 los procesos intervenidos en los últimos meses.
El M. de hacienda, Mauricio Cárdenas, reconoció la necesidad e importancia que tiene para la economía que se le facilite los tramites para todos aquellos impulsadores de la misma economía colombiana en todos los sectores.
Aquí se tocaron varios cambios que se han hecho a través del tiempo a diferentes sectores, pero específicamente para la industria de juegos de suerte azar, Juan B. Pérez presidente del ente regulador asegura que desde hace dos años se viene trabajando fuertemente en la red de trámites y simplificación, mediante una red de estrategia que le facilite la vida a los empresarios del sector. Aquí algunos de los resultados en los últimos años:
1. 2015: tiempo promedio de repuesta 68 días
2. 2017: tiempo promedio de respuesta en 17 días
3. 2018: esperan tener su tiempo promedio en 15 días
LEA AQUÍ: ATENCIÓN COLJUEGOS MODIFICARÁ EL TRÁMITE PARA LA AUTORIZACIÓN DE JUEGOS LOCALIZADOS
Además de una estrategia basada en tres pilares claves:
- Gerencia de relacionamiento comercial: donde en tiempo real se puede comunicar con Coljuegos y tener asesoría en los tramites
- Automatización de procesos: Por medio del portal del operador donde los operadores evitan el transportarse físicamente hasta Bogotá y realizar los radicados por la web
- PSE: Permitiendo el pago seguro en línea
Dentro de la campaña "Menos trámites, más simples” el Gobierno de Colombia ha anunciado la implementación de nuevas disposiciones que simplifican la autorización de Juegos de Suerte y Azar, además de crear un formulario único para el pago de las tasas de Industria y Comercio, así como para la apertura de nuevos canales de atención para los usuarios aduaneros.
(LEA AQUÍ: ATENCIÓN CASINOS: CAMBIOS EN LOS CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA DIAN)
Para la industria regulada por Coljuegos, se ha simplificado y automatizado los procesos para que las empresas que se muevan en este medio (con rifas, bingos, raspa y gana, loterías) tengan que presentar menos documentos y podrán pagar el trámite de autorización ante COLJUEGOS por vía electrónica para publicidad o promoción de sus bienes y servicios.
Los operadores interesados en ofrecer en Colombia juegos de suerte y azar en línea, lo que incluye apuestas de eventos deportivos, póker, black jack, y bingos podrán radicar su solicitud de autorización y hacerle seguimiento a través del portal también.
"A través de la tecnología vamos a permitir que los trámites y las inscripciones ante Coljuegos se hagan de manera más expedita y transparente, dando un mayor dinamismo al Sector”, aseguró Juan B. Pérez, presidente de COLJUEGOS en esta reunión.
Vea el video completo aquí


