ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30
Estas aquí -> Inicio / coljuegoseice /

El fútbol colombiano, hipotecado por las casas de apuestas: ¿juego limpio en riesgo?

Fecha de publicación: 2025-08-21

El fútbol profesional colombiano atraviesa un momento crítico: 19 de los 20 equipos de la Liga BetPlay tienen contratos de patrocinio con casas de apuestas. Desde Atlético Nacional y Millonarios hasta Junior de Barranquilla, América de Cali, Deportivo Cali y Santa Fe, todos lucen en sus camisetas y estadios la marca de plataformas de azar que ya dominan el ecosistema futbolero.

El juego sucio tras la pelota: el cáncer de apuestas ilegales sacuden al fútbol femenino colombiano

El más visible es BetPlay, operador que no solo da nombre a la liga, sino que desembolsa más de USD 10 millones anuales en patrocinios directos, consolidándose como la chequera que mantiene a flote a la Dimayor. A su lado aparecen marcas como Codere, Rushbet, Yajuego y Wplay, todas con presencia activa en clubes y transmisiones oficiales.

Pero la lluvia de dinero trae nubarrones. En 2023, el fútbol femenino enfrentó acusaciones de amaños de partidos ligados a apuestas, lo que encendió la alerta de la Federación Colombiana de Fútbol. Aunque nunca hubo sanciones concretas, las denuncias mostraron que la frontera entre espectáculo deportivo y negocio de azar es cada vez más difusa.

Apuestas deportivas y deporte escándalos en todos los países, incluido Colombia.

Hoy, el mercado de apuestas online en Colombia supera los COP 20 billones anuales, una cifra que compromete la independencia del deporte. Hinchas y analistas temen que la dependencia económica termine condicionando resultados y decisiones internas. “Cuando los clubes se vuelven rehén de un patrocinador de apuestas, el riesgo de manipulación está siempre presente”, advirtió un experto en integridad deportiva.

Coljuegos, regulador de la industria, guarda silencio frente a esta concentración de patrocinios. Sin embargo, voces en el Congreso ya piden revisar la legalidad y transparencia de estos contratos, advirtiendo que el fútbol podría convertirse en una extensión de las casas de apuestas más que en un deporte con reglas claras.

Mientras tanto, los hinchas se preguntan: ¿qué pesa más hoy en el fútbol colombiano, la pasión por la camiseta o las cuotas en la pantalla?


¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%

ADS-32


ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!