Es increíble que ninguno de los(as) operadores(as) que fueron afectados(as) por los procedimientos irregulares que se dieron por cuenta de la Polfa en la ciudad de Cúcuta, brindara información y ayudara en el proceso de denuncia para solicitar que se investigara a fondo lo sucedido.
Las asociaciones han estado al tanto de lo acontecido y están trabajando de manera mancomunada para aclarar y lograr en caso de haber sido un decomiso irregular, la devolución de las partes para aquellos(as) operadores(as) que quedaron con sus negocios destruidos.
Supe que desde el departamento jurídico de Mundo Video contactaron a quienes levantaron la mano pidiendo ayuda y lo que tuvieron de vuelta es silencio y/o expresiones como “y yo que hacía, tuve que pagar” … que patético!
Pagar es ser cómplices, es negar él valor de los impuestos que se pagan, es no dar valor al trabajo repito de todos quienes participamos de la economía.
Revisando las actas que proporcionaron, a la luz del derecho se ve una clara irregularidad al tener una persona ajena al operativo y que NO aparece relacionada como “funcionario con cargo de Facilitador” lo que ya amerita ser investigado pudiendo configurarse un concierto para delinquir.
Quienes han estado al frente de toda esta situación no ocultan la desilusión de lo que ha ocurrido, no sólo por la persecución que se genera si no porque todos(as) quienes pagaron coimas están tirando por él suelo él trabajo de todos nosotros, de Coljuegos, de las agremiaciones, de las decenas de personas honradas que trabajan y que pagan impuestos y han hecho que la Industria de Juegos de Suerte y azar impulsen él PIB Colombiano a niveles que muy pocas otras lo hacen.
¿Realmente querían ayuda o querían lástima? Una no la obtuvieron porque no quisieron; la otra llegó por añadidura.


