FADJA ha estado enfocada en lo local y regional en sus 22 ediciones. Tras varias consultas con grupos de interés, se arriesgarán a lanzar una marca global, razón por la cual habrá varios cambios para la siguiente edición de la feria.
La primera, será el nuevo nombre del portafolio, ahora se llamará GAT Expo, Gaming & Technology; la segunda es que se realizará el próximo año en Cartagena de Indias, Colombia; así lo publicó el portal argentino yogonet.
“El nuevo nombre sintetiza y refresca la feria, incorporando la tecnología al juego como base del desarrollo de la industria en el mundo. Queremos que GAT se transforme en un sello que trascienda Latinoamérica y aumente las ganancias de nuestros expositores y patrocinadores, al igual que el número de operadores de casino visitantes, provenientes del Caribe, Centroamérica, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, México, Nicaragua, Aruba y Curazao, principalmente.” señaló José Aníbal Aguirre, CEO de 3A Producciones.
Además, se llevará a cabo entre el 20 y el 25 de abril de 2020, donde la muestra comercial se realizará el 23 y 24 de abril. En los demás días se realizará las asambleas generales de Cornazar, Asojuegos, Fedelco, Camazar y se espera que también Fecoljuegos se una a este movimiento. Sin embargo, se hizo una alianza con Clarion Gaming quien es reconocida mundialmente por sus espacios académicos por lo que se espera prontamente la publicación del cronograma.
GAT Expo buscará atraer también a líderes de Europa para que interactúen con los directivos de plataformas online con licencia. Para este público se dictará un curso especial de seguridad informática y afiliaciones.
Finalmente, se busca incluir en la feria al sector tecnológico vinculado al juego (plataformas, software, ciberseguridad, apuestas y juegos virtuales, eSports, y affiliates) y atraer al usuario final. Los organizadores lograron varias alianzas importantes tales como precios por debajo de la media para el transporte de las máquinas y las ruletas desde el interior del país hasta Cartagena, hoteles a precios económicos al igual que tiquetes con precios especiales.


