La semana pasada durante la Feria fadja las tres asociaciones mas nombradas tuvieron sus asambleas anuales; en las tres, la constante fue la evidente actividad comercial en favor de un tercero para que los asistentes y asociados se inclinen por el fabricante o producto patrocinador del evento.
La verdad no se si sea ético el utilizar este modelo de negocio en donde se vende la base de datos al mejor postor, sin siquiera haber analizado el producto/oferta para recomendarlo y posiblemente llevar a los operadores al error de manera involuntaria.
Por otro lado está la moda de realizar eventos a “cero costo” para el asistente, pero que a cambio de recibir información posiblemente relevante para él va también se verá obligado cautivamente a recibir charlas y ventas sobre el patrocinador y que a la postre termina comprometiéndolo en una siguiente visita de manera obligada.
La misión de estos órganos debe ser la representación de los operadores afiliados y la búsqueda de la mejora de la industria del juegos no la venta de cualquier producto sin estudio alguno con datos reales y soportes técnicos. La financiación de los eventos claro que se debe dar pero responsablemente pues los afiliados creen en sus directivas y muchas veces el afán de hacer un evento que alguna de las otras dos no haya hecho las puede llevar a desviarse de su norte pues parece primara el espíritu competitivo y mediático sobre los demás, y el botín fueran los operadores de una guerra intestina; repito pareciera .
Esa quizás pudiera ser la razón por la que muchos no están allí …


