Me resulta aún difícil de creer que Coljuegos este iniciando un proceso de homologación de equipos en una crisis económica como la que atraviesa el sector; esta propuesta llega en un inconveniente momento en el que muchos de nosotros estamos reventados en el pago del IVA y en derechos de explotación .
No es para nada inteligente esperar que aunque sea en un par de años, debamos cambiar nuestros equipos si apenas estamos pasando desde hace ya año y medio, el umbral de gastos en la operación .
He pensado muchísimo, leído y todo comienza a ser claro para mí :
Las asociaciones se han convertido en un distribuidor mas de compañías como IGT , Novomatic , Merkur , compañías de apuestas deportivas,y todo aquel que las necesite, por no decir mas.
Se preguntara usted que está leyendo esta columna porque lo digo, y la respuesta salta a la vista si usted ha estado en las asambleas de las agremiaciones verá que estos eventos tienen el patrocinio de alguna de las anteriores; si usted lee los boletines de prensa, verá que la noticia central es el viaje con todos los gastos pagos de los Presidentes(as) o representantes de algunas de ellas y sus mas allegados a países como Perú , España, Las Vegas ; todo ello con el ánimo de que les “enseñen sus productos a sus afiliados y hagan lo que los que dicen saber de mercadeo llaman “venta cruzada”.
Que soy un mal pensado, si.
Que no se de que estoy hablando, si , si sé . Se que las asociaciones, federaciones o como se quieran llamar si bien trabajan por el sector , lo que no es claro a veces es para el “bien” de quien lo hacen.
Ahora bien, soy operador y estoy en la industria y veo también a mi alrededor empresarios que no se conduelen con lo que ocurre, no participan de los comentarios y espacios que se abren para opinar sobre asuntos como este que son de importancia neural y pareciera no los afecta.
Estamos dejando que las agremiaciones sean las que decidan de la mano del mejor postor el futuro económico de nuestra actividad. Sucede igual que con estas pasadas elecciones: el silencio y la abstención les dá la razón a los que dicen tenerla, así sea que los que se abstienen piensen diferente.
El argumento de varios voceros y de Coljuegos mismo es que “debemos mejorar las condiciones de los equipos de juego para tener una industria de primer nivel”… en serio? Que! es que el dinero que paga una máquina que tiene 10 o 15 años no vale lo mismo que el dinero que paga una que acabó de llegar al casino y que se va a terminar de pagar dentro de 3 años? Que! es que vamos a tener rebaja del IVA y estímulos del Gobierno, por intermediación de Coljuegos (que finalmente es el beneficiado) para poder endeudarnos sobre equipos que no necesitamos?
Esto de la Homologación no es claro de cómo se va a hacer, lo que si sabemos es que no responde a la realidad del mercado, responde al interés de compañías que están detrás para hacer un tremendo negocio vendiendo.


