Confiabilidad Coljuegos. Desde hoy, desde esta columna de opinión el tema de confiabilidad se deberá replantear totalmente , atrás van a quedar todos los argumentos traídos por los cabellos que pretenden hacer recaer sobre los operadores la carga de demostrar que son “confiables” .
Según informes de la misma Coljuegos el 58%de los recursos de la entidad es decir COP186,289M ( ciento ochenta y seis mil doscientos ochenta y nueve millones de pesos) se generan desde los juegos localizados mayormente y en una muy pequeña proporción los bingos tambien ayudan, el total de este rubro más un adicional de COP 10,000M ( diez mil millones de pesos) es transferido al ADRES.
En diciembre del 2018 la que antes fuera presidente de Coljuegos Cristina Arango es nombrada directora de la ADRES, que es la encargada de recibir los recursos que Coljuegos transfiere y los administra para pagarle a las EPS y demas entidades prestadoras de salud.
Cristina Arango fue quien al lado de la “Lumbrera” de Lina Zuluaga implementaron el control Online o más conocido como conexión Online para Met´s que lo único que hizo fue dañar el delicado balance financiero de los juegos localizados quienes ahora sufren el impacto del aumento de tributos que ya todos conocemos.
El sistema de conexión Online fue impuesto arbitrariamente y desde ese momento hasta ahora ha servído para multar constreñir y saquear a los operadores por errores NO ATRIBUIBLES A Coljuegos lo cual es Falso.
Cuando inició la conexión Online , se generó un manual de requerimientos -igual que ahora con la homologación disfrazada de “confiabilidad”- que resultó ser una copia de un sistema ya establecído y que las empresas prestadoras del servicio debieron adaptar a sus programas par poder entrar al mercado Colombiano.
Una vez superada la primera etapa de definición de requisitos por parte de Coljuegos, los fabricantes de sistemas en línea se vieron en la obligación de certificar sus sistemas ante los entes internacionales autorizados por la Coljuegos, hasta aquí suena todo bien; sin embargo, existen varios factores que han complicado y puesto en duda la fiabilidad del proceso de conexión en línea y que nadie denuncia (no conozco el primer proveedor Online que haya puesto una denuncia ante la Procuraduría o el ITRC para que investigue estos hechos, a sabiendas que si ese proveedor exhibiera las pruebas serían contundentes al ser de primerísima mano) aquí lo que no quieren que se sepa:
Los sistemas de conexión en línea fueron certificados y cumplieron al pie de la letra los requerimientos establecidos, sin embargo, estos han cambiado, Coljuegos ha venido ajustando sus servidores y procesos internos conforme ha determinado que hay una mejor manera de proceder, lo que ha llevado a cambios y ajustes por parte de los fabricantes causando que su sistema sea diferente al certificado.
- Los fabricantes cuentan con certificaciones para respaldar la calidad del software, pero Coljuegos NO , no tiene ISO o una certificación Internacional que avale sus procesos.
La plataforma de Coljuegos varia constantemente y no es auditada por nadie, plataforma que ha demostrado ser deficiente e insuficiente en múltiples oportunidades, no solo a la hora de la recepción de los archivos cuando sus servidores han fallado y han dejado a los operadores sin poder transmitir su información, sino también a la hora de procesar la información recibida, son muchos los casos de operadores que han tenido que incurrir en un desgaste administrativo para demostrar a Coljuegos que su liquidación y pago es correcto pero que los procedimientos de calculo de la entidad arrojaron resultados equivocados, si bien se ha tenido una mejora no se ha llegado al 100% de efectividad es decir NO ES CONFIABLE
Algunos requerimientos se encuentran definidos de forma ambigua, lo que deja espacio para la interpretación y hace que existan diferencias entre la implementación de los diferentes fabricantes y lo que espera la entidad, prueba de esto es el acceso remoto descrito en el punto 2.5.2 de la resolución 1400, donde se listan una serie de requisitos algunos de ellos que se pueden interpretar al acomodo lo cual ya es un cambio que no quedó CERTIFICADO POR EL LABORATORIO y que al no ser seguro o encriptado puede ser corrompido poniendo en riesgo la trasmisión de los datos, que de hecho todos sabemos que se puede.
- Coljuegos indica que no tiene relación contractual con los fabricantes de sistemas de conexión, y que por ello no puede hacerlos responsables de las fallas y que todo se debe hacer a través de los operadores, sin embargo, la entidad si descarga en los fabricantes la responsabilidad capacitar a los operadores en el programa creado por Coljuegos para enviar archivos F18 a sus servidores, les suena familiar este escenario?
Pudiera yo nombrar sobre la transmisión de datos un veintena de errores diferentes, todos ellos soportados, pero que llegarían al mismo punto: NO HAY CONFIABILIDAD EN LOS DATOS QUE SE RECIBEN NI QUIEN LOS PROCESA.
Me causa muchísima curiosidad la estrecha relación que existe entre el ADRES dirigído por Cristina Arango que recibe todos los aportes de los Juegos Localizados - Bingos y el rechazo de Juan B. Perez para no aplicar el PND alegando que no somos confiables, y veo una relación política no un proyecto de mejora: si Juan B aplica el PND el recaudo baja, las transferencias al ADRES bajan y Cristina queda mal con sus compromisos políticos , entonces no puede ayudar a Juan B Perez en su carrera política.
Despues de que se lea esta Columna debería revisar los sistemas informáticos relacionados con la transmisión Online ya que tiene un “worm” que ya le abrió la puerta a una demanda colectíva por todas las irregularidades que ha cometído el Online que le dejó Cristina Arango .
En una de sus intervenciones en el Gaming Market, que por cierto felicíto a fecoljuegos por semejante evento , Juan B. Perez reconoció el 58% de ilegalidad en Colombia y dejó ver la impotencia para controlarla, desde aquí le digo: no es matando a los justos que se convierte a los pecadores, es evangelizando y facilitando la entrada a la religión para que se aumentan los feligreses, que a la postre daran mayores diezmos … me sentí iluminado .
“se atraen mas moscas con miel que con mierda… ”


