Bitcoin noticias. Con la crisis desencadenada por el COVID-19, los bancos centrales intervinieron en los mercados financieros mediante la implementación de tasas de interés cero o negativos, impresión de moneda o incluso aumentando su deuda internacional. Como resultado, el Bitcoin cerró el año 2020 en alza y ahora, a principios de 2021, el valor de la criptomoneda ha superado sus valores historicos tras alcanzar los 40.000 dólares.
Pero actualmente hay una gran especulación sobre este criptoactivo, por eso los expertos recomiendan a los nuevos inversores que comprendan la razón por la que el activo ha alcanzado una subida de precio tan alta en tan poco tiempo. Y la razón principal según algunos de ellos, es en si la misma especulación y excesiva liquidez en la economía mundial, producto de los movimientos del sector financiero y de los gobiernos que apuntaron y apuntan a mantener a flote la economía en medio de la pandemia a traves de la venta de sus reservas federales e impresión de nuevos billetes emitiendo subsidios o alivios financieros a la misma economia, lo que desvaloriza abruptamente el peso de las monedas.
Los inversores de la criptomoneda, comienzan a cuestionar el futuro del activo, pues el próximo 29 de enero un total de 3.700 millones de dólares en opciones de Bitcoins caducarán. Una cantidad récord que casi dobla la anterior cifra de 2.400 millones de dólares del pasado 25 de diciembre. Lo que representa un punto interesante para analizar la misma especulación. Ya que el 11 de enero la moneda cayó más del 20%, el descenso más fuerte del ultimo año, tiempo en el que la pandemia afecto la infraestructura economica tradicional de los paises, haciendo que los precios de la moneda oscilaran entre $ 20. 000 y $ 42. 000 dólares.
Las opciones de Bitcoin son contratos que otorgan a los inversores el derecho de comprar a un precio concreto, pero no la obligación. Esto les permite ganar dinero apostando en qué dirección irá el valor del BTC, pero sin necesidad real de adquirirlos. Esos 2.400 millones de dolares del 25 de diciembre en opciones, causaron la aceleración del colapso en el precio de la moneda digital y puede llegar hasta los $ 28. 000. USD durante el mes de febrero según las proyecciones del mercado financiero, pero incluso con esa caída, tienen una tasa de crecimiento anual positiva del 340%.
Para el 29 de enero, un total de opciones sobre unos 101.000 BTC, caducarán y se verá si realmente finalizan en una transacción real. Por el momento, la mayoría de estas opciones apuntan más hacia las opciones de compra que a las de venta, pues el precio del Bitcoin ha crecido considerablemente.
Los inversores se están preparando entonces para una posible nueva alza del percio, según el gráfico anterior, que revela el comportamiento de Bitcoin desde el 20 de noviembre de 2015 a un precio de 327 dólares ha sido una curva expoencial constante debido en su mayoria a la tasa de aceptacion gradual de los negocios y clientes, sin embargo, se han presentado algunos bajones en su precio, lo cual es completamente normal.
Durante el 2015 alrededor de 160.000 comerciantes a nivel mundial comenzaron a aceptar pagos en bitcoins, incluso Barclays anunció que se convertiría en el primer banco comercial británico en comenzar a aceptar bitcoins, con un plan para facilitar a los usuarios la realización de donaciones benéficas con la criptomoneda en el extranjero de sus sistemas, y luego se asoció en abril de 2016 con el pago inicial para teléfonos móviles Circle Internet Financial.
Ahora, el interés en esta criptomoneda y su revalorización viene sobre todo de inversores institucionales, principalmente fondos de inversión, cuyos clientes están familiarizados con las monedas electrónicas y encuentran en el bitcoin una forma de diversificar el riesgo en sus carteras y proteger su patrimonio.
Incluso el Departamento del Tesoro de EE. UU. Ha permitido a los bancos proteger las criptomonedas como parte del núcleo de su negocio para 2020. Finalmente, el uso del activo como medio de pago en Paypal también le ha brindado respaldo y liquidez.
Así, y dados los escenarios de incertidumbre económica que continúaran durante año debido a que comienza el camino por la recuperación economica tras una larga temporada de cierres, la adopción del mercado financiero tradicional y las grandes apuestas institucionales, transforma la expectativa de largo plazo de Bitcoin por seguir siendo positiva y sobre todo muy activa. Será normal y saludable entonces que durante los primeros meses del año se vean más caidas en su precio, abriendo puertas a nuevos inversores. Pero en el largo plazo, se pronostica una tendencia alcista, que ve el activo posicionarse entre los US $ 120.000 y US $ 280.000, con grandes y fuertes fluctuaciones entre $ 70.000 y $ 180.000.
De hecho, JP Morgan, una de las empresas de servicios financieros más antiguas del mundo, está apostando por esta convergencia y estima que Bitcoin podría llegar a los 146.000 dólares a largo plazo a medida que la moneda digital sustituya al metal como refugio seguro.
Entendiendo entonces la capacidad de volatilidad de la criptomoneda, el 2021 promete grandes oportunidades para invertir y realizar transacciones con el activo digital. Debido a que los inversores temen que las políticas monetarias tomadas por los gobiernos e instituciones bancarias lleven a las economías a un escenario de inflación y devaluación de las divisas.


