La Policía reportó la captura de once personas involucradas en una organización que se dedicaba al negocio del chance ilegal en la Región Caribe y cuyas rentas ilícitas estaban entre los $180 millones y 680 millones diarios.
La investigación fue desarrollada por la Fiscalía Primera de Estructura de Apoyo de Barranquilla, Eda, y las capturas de las personas se llevaron a cabo tras diligencias de allanamientos en varias ciudades de la costa.
Los detenidos fueron identificados como Jorge Andrés Bustamante Navarro; Katherine Paola Bustamante Navarro, Grettel Eliana Daza Santiago, Cindi Patricia Díaz, Víctor Julio Marriaga Larios, Mercedes Molina Oñate, Juan Carlos Castilla Lobo, Carlos Alberto Cadavid Gómez, Francisco Molina Suárez, Marina Esther Navarro Pineda y Manuel del Cristo Ríos Mercado.
Jorge Bustamante Navarro sería quien estaría al mando de la organización, sin embargo, su hermana Katherine Paola y Grettel Eliana Daza Santiago eran administradoras de la organización.
A pesar de que Valledupar era la zona donde se lideraba todo el negocio ilícito. Los tentáculos de la organización llegaban a departamentos como Cesar, Atlántico, Bolívar, Sucre, Córdoba y La Guajira.
Según las autoridades, las ganancias se reparten de la siguiente forma los ‘planteros’, que son los que aportan el capital y se ganan entre un 5 y 10 por ciento de la venta total. Luego l el ‘pachanguero’ o promotor, que es el intermediario que promueve la venta de chance ilegal del juego, y finalmente aparecen los vendedores, que en promedio se ganan 40 mil pesos diarios sobre la venta hecha.


