ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

El POT le apuesta a la modernizacion de Barranquilla

Fecha de publicación: 2013-06-24
El POT le apuesta a la modernizacion de Barranquilla

“Los POT deben permitir ciudades dignas y mucho más seguras para sus habitantes y a eso es lo que le están apuntando. Los Planes de Ordenamiento hacen que las ciudades sean más competitivas y Barranquilla propone ejecutar un modelo de ciudad región”, dijo el ministro de vivienda luis Felipe Henao durante su intervención en el foro en las instalaciones de Combarranquilla Country.

Henao enfatizó que la capital del Atlántico viene creciendo a un muy buen ritmo, a diferencia de lo que ocurre con otras ciudades del país, y que este es un POT que mira al Río Magdalena y le apuesta a la reducción de la pobreza.

“A diferencia del POT de Bogotá, que es un plan monolítico y desconoce la ciudad región, vemos que el POT de Barranquilla es desconcentrado, mira la potencialidad que tienen otras ciudades y todas las necesidades que le exige el país desde el punto de vista portuario y logístico para poder atender los nuevos TLC que se van a desarrollar”, agregó.

Sin embargo, el Ministro manifestó que Barranquilla, al igual que otras ciudades del país, se construyó en la informalidad y que, por eso, la apuesta del Gobierno Nacional es empezar a formalizar todos esos barrios.

“La única manera de formalizar es llevar servicios de acueducto y alcantarillado, y la conexión con el sistema de transporte masivo. Lo que le estamos diciendo a la Alcaldía es que le apostemos a llevar a la gente que vive en estos barrios creados en la informalidad, y que están en zonas de alto riesgo, a los nuevos proyectos de vivienda en Las Gardenias y Villas de San Pablo. Nunca Barranquilla había construido 5 mil viviendas en un año para los más pobres de los pobres, y esto tiene que redundar en recuperar espacio público para la ciudad”, expresó.

Por su parte, la alcaldesa Elsa Noguera manifestó que el POT es una herramienta que les permite cumplir con la visión de ciudad y que está proyectado a 20 años, con inversiones de $15,9 billones, que serán recursos propios, del Gobierno Nacional y del sector privado. Los $15,9 billones serían financiados así: $8,2 billones con recursos del Distrito, con solo el 30% de los ingresos corrientes de libre destinación; $5,2 billones con recursos de la Nación; y $2,5 billones por parte del sector privado. “Presentaremos el documento final al Concejo cuando hayamos logrado un consenso ciudadano sobre la ciudad que queremos construir”, anotó.

 

ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!