El dueño de un casino en Estados Unidos quiso darle un estilo más elegante a su negocio, y decidió instalar un acuario.
El operador de este casino jamás imagino que por medio de un acuario un grupo hackers aprovecharían para enviar 10 GB de información a un dispositivo en Finlandia.
La pecera tenía sensores conectados a una computadora que regulaba la temperatura, la comida y la limpieza del tanque. Y fue por allí donde accedieron para lograr penetrar la red del casino.
El casino había protegido sus sistemas con antivirus y cortafuegos, pero se les olvidó que el acuario estaba conectado a la red, con el objetivo de que la temperatura, alimentación, limpieza del tanque y la calidad del agua fuese monitoreada automáticamente.
A pesar de ello, Darktrace empresa dedicada a la seguridad informática logró detener el ataque justo a tiempo y que no hubieran logrado hacer daño.
“Cada vez más los ataques son sumamente sofisticados, las empresas que se dedican a la seguridad cibernética buscan patrones o conductas irregulares en las redes de sus clientes, lo que les permite descubrir anomalías” afirma Nicole Eagan, directora ejecutiva de Darktrace.. LEA AQU: CASINOS MUCHO CUIDADO: MATEMÁTICO SE CONVIERTE EN HACKER Y ESTE ES SU MÉTODO
"Tradicionalmente las compañías de seguridad cibernética tenían que conocer la apariencia de un virus para poder detectarlo, Pero con el aprendizaje de las máquinas a través de algoritmos, las empresas buscan conductas maliciosas o las primeras manifestaciones de un virus, más que detectar el virus en sí mismo. La idea es poder reaccionar más rápidamente", aseguró el experto en seguridad informática de la Universidad de Surrey, Alan Woodward.
Es por ello que es importante ser consiente del internet de las cosas (AQUÍ APRENDA 5 PUNTOS CLAVE SOBRE EL INTERNET DE LAS COSAS), y tratar al máximo de blindar su casino contra cualquier oportunidad en la que puedan penetrar su sistema y robar información valiosa


