A partir de los diferentes llamados que hizo la industria en la feria FADJA 2018 sobre la necesidad de pensar no solo en el bienestar del jugador sino también en el del operador, la entidad pudiera entrar a analizar la situación en un corto tiempo.
En FADJA 2018, Juan B. Pérez adelanto una “noticia” a una medio digital, sobre lo que prontamente ocupará las agendas de los oficiales de Coljuegos y son las intenciones de apoyar el crecimiento de la industria, no sólo online sino también a los operadores “tradicionales”.
Para lograr ampliar la oferta de juego con nuevas alternativas de apuestas legales y revisar aquellas normas que pongan en juego la solidez de las actuales operaciones de juego,
Entre ellas el presidente de Coljuegos aseguró, que, aunque aún no hay una fecha concreta se analizará una modificación a la Ley 643/2001, que grava con un impuesto del 12% sobre la recaudación bruta la operación de máquinas tragamonedas en Colombia. LEA AQUÍ: JUEGOS LOCALIZADOS EN COLOMBIA, SE NECESITA UNA CARGA IMPOSITIVA MÁS LIVIANA EN LA INDUSTRIA
Además, también hizo algunos comentarios sobre el avance en cuanto a los operadores y jugadores de apuestas deportivas del país, sector de la industria en el que actualmente hay un registro de más de 400.000 jugadores online y continúa creciendo.
“Estamos seguros de que la llegada del mundial será un motor muy importante para traccionar el mercado de apuestas deportivas, y siempre tenemos en mente que todo crecimiento culmina con mayores recursos para la salud de los colombianos” Juan B. Pérez.


