ADS-1A
  • Mi Cuenta     Crear Cuenta
  • English Version
ADS-2A
Logo MVE
ADS-2B
MIS FAVORITOS
Debes tener una cuenta ( Grátis ) para poder agregar cualquiera de nuestras publicaciones en esta zona de favoritos y asi encontrarlas rápidamente

ACCESOS DIRECTOS
Cargando...
ADS-30

Juegos Localizados en Colombia, Se necesita una carga impositiva más liviana en la industria

Fecha de publicación: 2018-04-25
Juegos Localizados en Colombia

"Tenemos un piso y un techo. Si ganas, pagas más. Y si pierdes, también tienes que pagarlo. Creo que es la única de las actividades del país con la que pagas perdiendo", así es como se refiere Elizabeth Maya presidente de Cornazar, sobre la situación del país en referente a la industria de los juegos de suerte y azar.




Para los operadores y demás actores de la industria, es claro la gravedad de los impuestos que se tiene, pues a pesar de que sean dirigidos para la salud de los colombianos, parecen ser parte de un plan sin conciencia sobre el empresario, convirtiendo estos un obstáculo más que vuelve cada más complicado el poder trabajar y cada vez menos interesante la industria para invertir.

El suelo de los impuestos a las MET´s esta fijado en un 12%, lo que vuelve en muchas ocasiones imposible para el operador obtener beneficios económicos atractivos de su trabajo, razón por la cual se han tenido que ver en la obligación de buscar diversas maneras de reducir gastos para poder sobrevivir. LEA AQUÍ: LOS CASINOS CONTINÚAN IMPLEMENTANDO HERRAMIENTAS PARA COMPENSAR EL COSTO DE LOS IMPUESTOS

Elisabeth asegura también que el mercado colombiano es interesante y uno de los objetivos es aumentar el rendimiento medio por máquina en el país, siempre apostando por la legalidad y combatiendo la oferta clandestina.




Por eso, entidades del gremio como Cornazar reclaman una reforma legal que acabe con ese impuesto, así como una reducción del IVA para que la carga tributaria que soportan los empresarios de juegos de azar sea más liviana. Sin embargo, también reconoce la gran labor que ha realizado Coljuegos, ente regulador de la industria "es el presidente que más ha trabajado por combatir la ilegalidad” asegura Maya, refiriéndose al trabajo de Juan B. presidente de Coljuegos.

Por último, la presidenta de Cornazar exige a Coljuegos una estabilidad normativa para evitar que "durante un periodo de concesión de tres o cinco años, cambien la normativa porque afecta a la alta inversión que realizamos las empresas de juego en máquinas, por ejemplo, que no tienen un retorno fácil”


ADS-32

¿Cómo te parecio este articulo?
Este articulo me gusta
0%
Este articulo no me gusta
0%
Este articulo me encanto
0%



ADS-33
ADS-36
ADS-37
Cerrar ventana
ADS-3A
ADS-3B
>> Cerrar X
>> Cerrar [ X ]
ADS-25
Hablemos!