Las apuestas deportivas en Latinoamérica están tomando gran fuerza a lo largo del mapa, y son contados los países que permiten a sus ciudadanos apostar, ya sea en sitios virtuales o en casinos tradicionales. Entre ellos, el país líder, Colombia, el gobierno permitió que el mercado despegara por primera vez en junio de 2017 cuando el ente regulador de juegos de suerte y azar, Coljuegos, otorgó la primera licencia.
Sin embargo, diferentes países latinoamericanos como Argentina y México buscan seguir estos pasos, en muchos de estos países los jugadores todavía tienen la posibilidad de jugar, ya sea en línea o en establecimientos tradicionales, pues no están totalmente reguladas.
Hace algún tiempo, el gobierno argentino no escatimaba esfuerzos para evitar el crecimiento de este mercado, pero tuvo problemas para mantener en orden las regulaciones. En 2006, Argentina vio aparecer los primeros casinos en línea, pero esto aún no está regulado a nivel federal.
Por su parte, en México es algo que muchos ciudadanos disfrutan a pesar de que las regulaciones no sean del todo claras y pueden resultar confusas para la mayoría. Este es el país que más parece seguir los pasos de Colombia en el camino a tener un mercado en línea completamente regulado, aunque existan algunos obstáculos.
En 2004, las leyes en México se modificaron, pero dichas modificaciones no mencionaron nada en cuanto a los juegos de azar en línea o en vivo. Esto dejó una zona gris que los operadores podrían usar para ofrecer a los jugadores la oportunidad de jugar.
Algunos cambios se encuentran en proceso con una propuesta hecha con el objetivo de establecer un ente regulador que mejoraría la industria en México. El gobierno reconoce que regular esta industria representaría grandes sumas de dinero útiles para impulsar el desarrollo del país, así que está listo para poner en marcha la propuesta muy pronto.


