La compañía Movistar, quien opera el Movistar Arena en Bogotá, coliseo deportivo dentro de las instalaciones del estadio Nemesio el Campin, se asoció recientemente con la compañía de juegos Riot Games Latinoamérica para traer a Colombia el torneo de League of Legends, definiéndolo como el evento gamer del año.
Esto, entendiendo el interés de los jóvenes del país que ya han empezado a hacerse renombre en este deporte, tal como Sergio Silva, oriundo de Neiva y quien tiene 19 años, jugó y ganó la final latinoamericana de LoL junto a su equipo, Infinity eSports, en el Movistar Arena de Santiago de Chile, el 15 de septiembre del año pasado.
Cabe resaltar que esta final fue vista en vivo dentro de las instalaciones del Movistar Arena de Santiago por 8.000 personas de todos los países.
Desde el próximo 20 de abril, Bogotá será el epicentro de las fases finales del torneo, que está siendo considerado por los expertos de los eSports, como el evento más grande de deportes electrónicos en la región: la Liga Movistar Latinoamérica de League of Legends.
Dicho torneo comenzó el 19 de enero en Chile, contando la participación de equipos de todos las partes del mundo, incluyendo los mejores 8 equipos profesionales de eSports de la región All Knights, Furious Gaming, Infinity eSports, Insurus Gaming, Kaos Latin Gamers, Pixel eSports Club, Rainbow7 y Xten eSports.
A la capital colombiana solo llegarán los 8 equipos finalistas con su plantel de jugadores, entre quienes se repartirán cerca de $350 millones de pesos en premios según su desempeño dentro de la competición.
La Liga Movistar Latinoamérica será transmitida por la señal streaming Movistar eSports a través de la plataforma Movistar Play, todos los sábados y domingos a paritr de las 2:30 pm, en donde se jugarán 4 partidos por dia hasta los play-offs donde jugarán 6 partidos por dia.


